Un libro diferente a todos los libros de marketing que conoces.

Me figuro que si estás leyendo este artículo y más teniendo en cuenta el blog del que se trata, te dedicas o te quieres dedicar a algo relacionado con el marketing. Piénsalo por un momento, …

Libro marketing para emprendedores Tristán Elósegui

Me figuro que si estás leyendo este artículo y más teniendo en cuenta el blog del que se trata, te dedicas o te quieres dedicar a algo relacionado con el marketing.

como emprender 2023

Piénsalo por un momento, si quitamos todo el “ruido” alrededor del marketing, ¿qué es lo que buscan todas las empresas? Resultados, tener éxito, vender, etc. Éstas suelen ser las respuestas más comunes.

A la hora de pensar en cómo sacarle partido al marketing, las necesidades de la empresa dependen mucho de la fase en la que se encuentren. Emprendedores, Pymes, autónomos, responsables de marketing… todos ellos tienen un mismo objetivo final, pero cada uno necesita seguir un plan diferente.

Lo que tienen en común todas estas situaciones es:

  • Cuando nos ponemos en marcha solemos tener dudas sobre cuál es la mejor manera de afrontarlo y nos suelen faltar los conocimientos y/o la experiencia necesarios para hacerlo correctamente.
  • Una cosa son los planes y otra muy diferente es la realidad. Podemos tener una gran idea sobre un modelo de negocio, haberlo estudiado detenidamente y, cuando lo vamos a poner en práctica, nos encontramos con obstáculos, internos y externos, con los que no contábamos.
  • Todo aquel que quiere sacar el mayor partido al marketing sea emprendedor, Pyme o autónomo es un emprendedor en sí mismo. Poner en marcha el marketing requiere revisar la empresa de arriba abajo y, si es necesario, definir un plan para darle la vuelta. Y esto requiere una persona con el empuje, la constancia y la determinación similar al de un emprendedor tipo.

Me imagino que te sentirás identificado con más de una de estas situaciones.

Marketing para emprender y aprender
Libro de Marketing para emprender y aprender.

Gestión de expectativas y cultura empresarial.

Para solucionar esta situación tenemos varias opciones, pero todas ellas pasan por una apuesta verdadera por el marketing. Para lo que es necesario además de ganas, una mínima base.

A lo largo de mi carrera, y especialmente en esta última etapa como mentor de Pymes y emprendedores, me he encontrado muchas veces con el siguiente caso. Empresas que tienen claro que deben apostar por el marketing digital si quieren mejorar sus resultados, y en muchos casos, si no quieren quedarse fuera del mercado.

Este es un buen primer paso (y fundamental), pero con este convencimiento no es necesario. Debemos tener claro que queremos conseguir y ser conscientes de sacar un rendimiento real de nuestra actividad digital requiere el mismo o mayor esfuerzo que en otros canales. No existen las recetas milagrosas.

Y para conseguir todo esto primero necesitas tener una base mínima de formación y experiencia. A nivel de empresa la experiencia se traduce no solo en el currículum del responsable del proyecto, sino también en la experiencia de la propia empresa en digital. Las compañías que mejor aprovechan la ayuda externa son aquellas que ya tienen cierta andadura online y saben / intuyen lo que requiere conseguir los resultados en digital.

Para la parte de formación existen multitud de opciones: cursos, másters, contenido digital. Yo te propongo una combinación novedosa: un libro que te permite aprender, poner en práctica lo que has aprendido en el propio libro y la posibilidad de revisar conmigo (de forma totalmente gratuita) los resultados del trabajo realizado. ¿Qué te parece?

Marketing para emprendedores. Un libro de marketing diferente a los que conoces.

Teniendo todo esto en cuenta, y preguntando directamente a los interesados mediante un estudio, decidí escribir “Marketing para emprendedores: guía paso a paso para lanzar tu proyecto

Como verás las cuatro partes del libro están pensadas para guiarte en todas las fases del proceso:

  1. Preparación previa del emprendedor.
  2. Metodología para definir e implementar una estrategia de marketing.
  3. Puesta en práctica mediante 8 plantillas descargables y con la posibilidad de que el autor revise tu caso gratuitamente.
  4. Conocer la realidad del mercado, los obstáculos que te vas a encontrar y sus soluciones (algo que los libros de teoría no te cuentan), a través de 6 emprendedores y empresarios que nos cuentan sus casos reales.

¡Escucha Atentamente! Tristán Elósegui.

Si el libro te parece interesante aquí te dejo los enlaces directos a las tiendas y a la página con toda la información (y la explicación sobre cómo bajarte las plantillas y/o quedar conmigo para que revise tu caso de forma gratuita):

Libro Marketing para emprendedores.

Enlaces de Interés:

Datos del autor:

Comparte el Contenido en Redes Sociales! #DesMarketingES

Deja un comentario