Cómo afectan las búsquedas por voz al SEO?

Cada vez más personas usan las búsquedas por voz para realizar cualquier consulta gracias a la normalización en los hogares del uso de asistentes virtuales como Siri, Alexa o Google Home Assistant por parte de …

Cómo afectan las búsquedas por voz seo
Palabras clave búsquedas SEO voz

Cada vez más personas usan las búsquedas por voz para realizar cualquier consulta gracias a la normalización en los hogares del uso de asistentes virtuales como Siri, Alexa o Google Home Assistant por parte de usuarios de todas las edades y entornos. Lo que comenzó siendo una funcionalidad más de los dispositivos móviles, se ha convertido en una de las formas más comunes hoy en día de realizar búsquedas de información en Internet.

Ahora, con tan solo formular la pregunta a través de la voz, muchos dispositivos son capaces de ofrecer una serie de resultados y este cambio en el comportamiento del usuario digital supone que la planificación de las estrategias SEO deben tener en cuenta la forma de hablar de los usuarios con todas sus peculiaridades, si quieren conseguir un buen posicionamiento y optimización de contenidos. Pensar que los usuarios se expresan oralmente de la misma forma que lo hacen por escrito, es un grave error, ya que la forma en la que hablamos es mucho más compleja y diversa que la forma en la que escribimos.

Debido a ello, los negocios digitales deben tener en cuenta ambas formas de expresión en sus estrategias de posicionamiento orgánico. Además, esto es una tendencia que no va a parar de crecer año a año.  Según indica la firma de análisis Juniper Research, en el 2023 se calcula que habrá más de 8.000 millones de asistentes de voz en el mundo, lo que supone un crecimiento anual de más del 25%.

Posicionamiento SEO en las búsquedas por voz

¿Cómo optimizar el SEO para búsquedas por voz?

Como decíamos, la forma en la que las personas se expresan hablando no es exactamente igual a la que utilizan cuando escriben. Por este motivo, si los contenidos de un sitio web no están bien optimizados para esta búsqueda, esto puede provocar unos resultados que no se esperan.

Para poder lograr una buena optimización SEO, los expertos en marketing y negocio deben conocer en profundidad cómo funcionan los asistentes de voz, cómo es la interactuación con ellos y qué criterios siguen éstos para hacer una transcripción de lo que captan en sonido para traducirlo en resultados.

Lo primero que hay que tener en cuenta es que las expresiones y términos que se utilizan en el lenguaje oral no son exactamente iguales que en el escrito. El lenguaje suele ser más explícito, pero la forma de plantear las preguntas más largas. Además, existen muchas maneras diferentes de decir lo mismo y múltiples expresiones que varían según la ubicación geográfica de cada persona.

Otra cosa a la que se debe prestar atención es que, mientras que, usando un buscador tradicional, estamos acostumbrados a recibir más de un resultado de búsqueda, a través de los asistentes de voz, se suele recibir solo un resultado. Por ello, es especialmente importante que éste sea lo más aproximado a lo que se está buscando.  

El futuro del SEO 2023

Consejos a seguir para mejorar tu estrategia SEO por búsquedas escritas y por voz

Si queremos que nuestra estrategia SEO sea la adecuada para búsquedas escritas y por voz, hay que tener en cuenta varios aspectos para conseguirlo. Hoy te traemos, de la mano de KSchool, varios puntos a tener en cuenta:

  • Parece una cosa obvia, pero tener un nombre fácil de pronunciar es de gran ayuda. Que el nombre de la empresa o el dominio sean sencillos de pronunciar ayuda mucho a mejorar las búsquedas por voz.
  • Es imprescindible contar con un sitio web responsive, ya no solo porque es algo fundamental hoy en día debido al uso extendido de los dispositivos móviles para navegar por internet, sino porque las búsquedas por voz se realizan principalmente a través de estos tipos de dispositivos. Además, Google prioriza la indexación móvil y solo aquellos sites rápidos y que ofrecen buena experiencia de usuario aparecen en los primeros resultados de búsqueda.
  • Mejora la velocidad de carga de tu web. Igual que es fundamental que tu site sea responsive, que ésta cargue rápidamente es un factor muy importante de clasificación tanto en búsquedas de voz como en búsquedas tradicionales.
  • Presta especial atención al SEO Local, ya que, como hemos indicado, este tipo de dispositivos tienen muy en cuenta el contexto en el que se hacen las consultas. Además, un alto porcentaje de los usuarios de este tipo de dispositivos hacen consultas de información comercial, por lo que invertir esfuerzos en SEO Local puede traer grandes beneficios a las empresas.
  • La mejor idea es usar palabras clave basadas en preguntas, ya que como hemos indicado, es como solemos expresarnos oralmente. Para procesar las consultas de los usuarios, Google utiliza lo que se llama “búsqueda semántica”, que tiene en cuenta varios aspectos:
  • Comprensión del lenguaje natural (PNL)
  • Contexto de usuario
  • Contexto del flujo de consulta
  • Reconocimiento de entidad
  • Es fundamental crear contenido conversacional, es decir, escribir los contenidos de nuestra web dejando de lado el tono corporativo y centrándonos en la forma de hablar de nuestros usuarios, sin llegar a usar jerga. Una buena forma de hacerlo es crear contenido que resuelva un problema y que además sea atractivo y con una extensión amplia. Por ejemplo, hacer una entrada de un blog que sea: ¿Cómo crear una estrategia SEO?
  • Etiquetas: Estar junto a los microdatos será una parte muy importante para lograr un buen posicionamiento SEO, ya que aportan las claves necesarias a las búsquedas por voz. Es decir, cobran más importancia datos como la dirección o los horarios de los negocios que proporcionan una respuesta rápida y satisfactoria al usuario.
  • Patrones naturales: A la hora de posicionar el contenido, se deben tener en cuenta cómo se habla realmente. Es necesario, por tanto, que las estrategias SEO se centren en la formulación de preguntas y sus respuestas como si de una conversación se tratase.
Curso máster seo KSchool

Estos son algunos de los principales puntos a considerar si se busca diseñar una buena estrategia SEO teniendo en cuenta los distintos métodos de búsqueda actuales. Sin embargo, siempre es recomendable formarse en profundidad para tener un conocimiento global del mundo del posicionamiento web. Para ello, existen formaciones como (El Máster de SEO SEM Profesional de KSchool) que, desde hace más de 10 años, llevan formando alumnos en Madrid y Barcelona, así como en streaming desde 2020.

Comparte el Contenido en Redes Sociales! #DesMarketingES

Deja un comentario