¿Conoces qué es link building y cómo puede ayudar a tu negocio? Esta técnica te permitirá mejorar la visibilidad y el tráfico de tu web. ¡Aunque hay que saber cómo hacerlo! Cada vez se le da más valor al componente ético en las estrategias SEO.
Continúa leyendo y aprende a optimizar tu posicionamiento web, pero, sobre todo, a que hablen bien de ti y, lo que más te importa, a aumentar las ventas o los leads, pues a mayor tráfico de calidad mayor será este.
¿Qué es el link building ético?
El link building se trata de una estrategia SEO que reúne diversas técnicas enfocadas a adquirir enlaces entrantes de calidad (backlinks). Para que quede claro: lo que se pretende es conseguir que otros sitios pongan un enlace hacia tu web.
Esto lo entienden los motores de búsqueda, como Google, como una “recomendación” hacia tu página. Lo que deriva en una mejor reputación digital.
El link building, según fuentes de Google, es uno de los primeros factores de posicionamiento en su algoritmo.
Ahora bien, no todo vale en el link building. Mientras que algunos desean obtener la mayor cantidad de enlaces entrantes posible -sea como sea-, lo suyo es realizar un link building ético:
- Aportar valor a los usuarios de la web.
- Seguir las normas que indican buscadores como Google.
- Conseguir de manera natural el mayor número de enlaces posible.
- Lograr links entrantes de sitios de calidad.
- NO engañar a tus clientes (el concepto de la ética no solo está de cara a Google)
Esta estrategia es la más aconsejable para construir una red de enlaces efectiva, sin sufrir ningún tipo de penalización.
Ventajas del link building ético
La meta del link building es mejorar los beneficios de tu web, el tráfico y el branding. Otorgándole autoridad real y semántica, con la finalidad de optimizar su posicionamiento en buscadores.
Posicionamiento de tu marca de manera natural
Si un sitio de calidad te referencia, Google comprenderá que tu web es buena y que merece la pena. El objetivo es que los backlinks que produzcas, en alianza con las mejores páginas de internet, se dirijan hacia contenidos que quieras posicionar. De modo que lleguen a los usuarios.
Ranking en los motores de búsqueda
Por tanto, el linkbuilding también ayuda a que subas de posición en los motores de búsqueda, de forma orgánica, rápida y eficaz.
Tráfico orgánico
¿Y qué significa que tu web salga entre los primeros resultados de Google? Pues que atraerás a más personas y tu tráfico orgánico crecerá. ¿Quiere decir que venderás más? No de manera inequívoca, pero sí incrementará la posibilidad de que te encuentren usuarios interesados en tus productos, servicios o contenidos.

Estrategias de link building ético para mejorar tu SEO
Haz los mejores contenidos
Lo más importante, posiblemente, sea generar contenido de calidad. Para crear material de referencia, debes:
- Investigar en profundidad (análisis de expertos, estudios, etc.).
- Mantenerte al día de las noticias y tendencias.
- Apoya tus contenidos con fuentes veraces y de autoridad
Así, destacarás sobre la competencia y lograrás que otros sitios te enlacen. Ahora bien, ¿qué contenidos de calidad puedes elaborar? ¡Te doy varias ideas!: infografías (permiten mostrar datos de modo atractivo, digerible y sencillo), podcasts (han cobrado gran relevancia en los últimos años), guías, manuales y tutoriales (para resolver las dudas de los usuarios), etc.
El SEO, cada día más, tiene relación con la comunicación así como la comunicación tiene más relación con el SEO.
Puedes usar herramientas gratuitas como expertomy.com para conseguir que expertos que buscan ganar visibilidad participen en tus contenidos por su conocimiento y experiencia. Se trata de un ¡WIN-WIN! . Además, de todos los beneficios a efectos de SEO al citar fuentes creíbles con autoridad en tu sector , tus artículos serán más interesantes para tus lectores.
El secreto reside en explotar tu creatividad.
Promociona tus contenidos
Ya que has preparado un contenido tan bueno, sería una pena que nadie lo viera. ¡Promociónalo! Hay varias formas de hacerlo, y éstas son las más eficaces:
- Escribe reseñas de productos: tú obtienes un enlace de un sitio de calidad, y éste mejora su imagen de marca con tu comentario.
- Conecta con sitios de autoridad: más vale calidad que cantidad.
- Haz networking online: ¿quieres averiguar las necesidades de tu audiencia? Participa en grupos de Linkedin, en comentarios de blogs o en Reddit. Asimismo, obtendrás backlinks de otros negocios y más usuarios descubrirán tu web.
- Emplea enlazado interno: aprovecha la autoridad de tu propia marca y refuerza el posicionamiento de las páginas con menos visitas.
- Realiza entrevistas en colaboraciones en medios: con esto conseguimos que los medios se interesen por los conocimientos que tiene el equipo y quieran conocer más a través de artículos de opinión, por ejemplo.
- Crear notas de prensa: si el contenido es bueno y relevante, pueden ser fácilmente divulgadas por los medios de comunicación.
Los backlinks deben ser naturales.
A todo esto, no nos podemos olvidar que para realizar un buen enlazado externo hay que analizar y estudiar el dominio con el que vamos a colaborar donde además de ver sus tendencias de tráfico y posicionamiento de keywords, hay que tener en cuenta que sea compatible semánticamente, algo que se puede analizar fácilmente con la herramienta Link Affinity.
Analiza a la competencia
Estudiar los backlinks de tu competencia es fundamental. Ya que una empresa que haya enlazado a tu competidor también podría enlazarte a ti. Existen muchas herramientas con las que puedes adquirir esta clase de información.
Repara los enlaces rotos
En primer lugar, arregla los backlinks rotos. Por otro lado, quizás haya sitios que mencionen tu marca, pero no hayan incluido enlace. En estos casos, contacta con ellos (con educación, claro está) para que lo pongan.
Existen otras muchos métodos que explico en mi libro: Posicionamiento y reputación en Google a través de link building ético.
Conclusiones
Ahora ya conoces algunos de los trucos para mejorar tu SEO gracias al link building ético. Trabaja para conseguir que tu sitio adquiera no sólo tráfico o enlaces, sino para convertir a los profesionales que hay detrás de un sitio web en una autoridad real dentro de su sector. Esto será clave. Google quiere saber qué se cuenta, quién lo cuenta y si la persona que habla sobre un tema es alguien reconocido en esa temática. No te olvides de esto.
Artículo redactado por Sico de Andrés.
Espectacular artículo Sico, logras combinar dos cosas difíciles de reconciliar, lo ético y lo práctico.
Muy completo y concreto!
Muchas Gracias!!