CONTENIDO PARA REDES SOCIALES EN 3 PASOS

Hola! Soy Ruth y hoy vengo a darte unos consejos y recomendaciones muy útiles para ayudarte a mejorar el contenido de tus redes sociales. Empezamos… Las redes sociales se han convertido en protagonistas de nuestras …

Contenido para redes sociales en 3 pasos

Hola! Soy Ruth y hoy vengo a darte unos consejos y recomendaciones muy útiles para ayudarte a mejorar el contenido de tus redes sociales.

Empezamos…

Las redes sociales se han convertido en protagonistas de nuestras vidas, todos queremos formar parte de ellas y seducir al público con nuestro contenido, pero… ¿Cómo podemos conseguirlo? Aún quedan usuarios que siguen pensando que la mejor estrategia es publicar por publicar, sin tener en cuenta los horarios ni los formatos. La frase: «una imagen vale más que mil palabras» sigue estando muy presente, pero lo que muchos no saben es que no solo se refiere a una fotografía. Por ejemplo, antes, el rey en Instagram podía ser aquello, sin embargo en los últimos años, el vídeo ha comenzado a ser el amante perfecto para conquistar a todo tipo de público.

Las redes sociales han ido evolucionando con el paso del tiempo y debemos tener presente que la fórmula de éxito de ahora, no será la misma para dentro de unos meses e incluso días. Para que se entienda mejor, ha pasado de ser un programa de entretenimiento que aprendimos a utilizar, a ser un «programa vivo que crece según lo vamos alimentando», como si se tratara de los propios ciudadanos de Sim.

Por eso hoy comparto contigo: «Contenido para redes sociales en 3 pasos».

OBJETIVOS: ¿Cuál es tu objetivo en las redes sociales?

¿Cuál es tu objetivo en las Redes Sociales?

Sabes esa pregunta que nos hacen a veces: «¿qué objetivos tienes en la vida?», en este caso, te formulo la misma cuestión pero en vez de «vida», hablamos de «redes sociales». Sin un objetivo no sabemos a dónde nos dirigimos, ni qué deseamos conseguir o qué queremos cambiar. Seguramente me respondas: seguidores, éxito, reconocimiento… Pero yo voy más allá de eso. Lo que seguramente desees, aunque no lo sepas, es alguna de las respuestas que te comento a continuación:

  • BRANDING. Conseguir que la identidad corporativa se encuentre en la web, anuncios y redes sociales. Poder aumentar la visibilidad de la marca entre clientes potenciales y competencia. Afianzar su fidelidad hasta el momento.
  • POSICIONAMIENTO. Mejorar SEO y Copywriting para posicionar tu contenido en los buscadores utilizando la estrategia en tus publicaciones.
  • CONVERSIÓN. Convertir a los seguidores en potenciales clientes.
  • ENGAGEMENT. Aumentar la comunidad. Generar confianzaFidelizar a clientes y seguidores que conocen ya tu marca. Además de mejorar el contenido de valor para ser considerado por la competencia y expertos en el sector.

FORMATOS: ¿Qué formato me conviene publicar en RRSS?

Según la red social que prefieras utilizar, un formato funcionará mejor que otro. Por lo que tienes que adaptar tu contenido a cada uno de ellos. Es cierto que los vídeos se han convertido en el formato preferido por los usuarios, sirven para mostrar tus productos, o compartir la parte más humana de la marca. Además de realizar la función de entretener e informar.

Sin embargo un post acompañado de un buen copy, también ayuda a que otros usuarios decidan guardarlo para leerlo más tarde, o compartirlo con otros usuarios. Lo mismo sucede con las infografías o imágenes con un buen diseño.

Por otro lado, debes tener en cuenta que tu propio contenido se adapta a su vez a otras redes sociales. Por lo que un post, fácilmente se puede convertir en un vídeo o un podcast. Aunque no se recomienda que copies y pegues tal cual la misma información en todas las plataformas, porque lo que funciona en una, puede que no logre los mismos resultados en otra.

PROGRAMACIÓN: ¿Cómo programar contenido en redes sociales?

Programando contenido

No siempre es un buen momento para publicar y no siempre conseguimos la inspiración adecuada para crear algo nuevo. Por eso es tan importante tener un calendario social media programar las publicaciones.

Existen herramientas muy útiles que te ayudarán a hacerlo, como por ejemplo, Hootsuite o Metricool, que están en continua actualización y siempre con nuevas novedades que te facilitarán aún más ese trabajo. Por otro lado, ten en cuenta que Facebook Instagram cuentan con Business Suite, que cumple también la misma función. Así como en Twitter, desde el ordenador de mesa, incluye la posibilidad de crear tweets y guardarlos para más tarde compartirlos cuando lo desees. Ivoox YouTube permiten realizar la misma tarea.

Recuerda que para crear contenido es mejor sacar un hueco en tu agenda, y dedicarle unas horas, para pensar qué deseas crear y cómo quieres realizarlo. ¿Qué te han parecido estos 3 pasos para crear contenido? ¿Los conocías? ¡Cuéntame en comentarios lo que te ha parecido! Te leo en redes @ruthagua

Antes de terminar este post, quería agradecer en especial a Iosu Blanco y a todo el equipo de DesMarketingES por la oportunidad de formar parte de esta gran familia. Espero que este sea el primer post de muchos más.

¡Nos leemos en el siguiente Post!

Comparte el Contenido en Redes Sociales! #DesMarketingES

1 comentario en «CONTENIDO PARA REDES SOCIALES EN 3 PASOS»

Deja un comentario