¡Sácale partido a tu perfil de Instagram!
Actualmente Instagram es una de las redes sociales que tiene mayor demanda e interacciones de los usuarios. De hecho, hay quienes la consideran como primera opción para impulsar su presencia digital. Si usas esta red de forma profesional, es decir, para ofrecer tus productos o servicios, entonces debes tener un perfil de Instagram ganador: que venda por ti.
Mi primera recomendación es que tu cuenta sea de empresa. Ello te da varias ventajas respecto a los perfiles personales:
- Tienes un botón de contactar
- Puedes ver más estadísticas
- Puedes promocionar publicaciones o hacer campañas publicitarias
- La mayoría de apps de terceros exigen una cuenta de empresa
La biografía
Dispones de 150 caracteres para explicar de qué va la cuenta. Trata de rendir al máximo el texto que vas a escribir. Describe cómo tu producto/servicio puede resolver un problema que tenga quien visita tu perfil.
En caso de un negocio local, es conveniente que coloques la dirección y el teléfono. Si deseas que te contacten por correo electrónico, escríbelo. A pesar de tener el botón de contactar, muchas veces los usuarios preguntan por interno el correo o el teléfono de contacto.
Procura no agregar etiquetas o hashtags en tu descripción. Sólo lograrás que el usuario navegue por ella y abandone tu perfil.
Para que el texto de tu biografía quede bien alineado, utiliza una aplicación de terceros. Para PC puedes usar CaptionMaker y para dispositivos móviles está InstaSpacer (disponible para Android y para iOS).
De ser posible, finaliza con un llamado a la acción. Emplea emoticonos para destacar mejor el texto. Así estarás ofreciendo tu producto o servicio en forma activa.
Un ejemplo de descripción efectiva lo vemos en el perfil de Instagram de Daniel Fela, conocido marketer radicado en los Estados Unidos.

El link de la bio
Existe un solo enlace clicable en Instagram: El link de tu biografía. Allí puedes especificar tu página web, o un enlace para que se comuniquen contigo vía Whatsapp, o tu canal de Youtube; en fin, el sitio al que tú quieres dirigir a los visitantes de tu perfil de Instagram.

Una manera de aprovechar este único enlace es utilizar una app que permita multiplicarlo en varias opciones. Así cuando el usuario hace clic en el link de tu bio, se despliega un menú de botones donde el usuario puede escoger lo que quiere ver. En este artículo de Links en Bio tienes varias aplicaciones que permiten hacer esto.
Añade tus productos o servicios principales. Coloca una o varias formas de contacto: Facebook Messenger , Whatsapp, o Telegram. Si tienes una Newsletter o un canal de Youtube, también es conveniente que invites al usuario a sumarse a tu base de suscriptores. Agrega enlaces a tus otras redes sociales.
Esfuérzate en el diseño, una buena selección de los botones e información relevante harán el trabajo por ti de conducir al usuario hacia donde quieres exactamente que llegue.

Destaca lo importante
Las historias destacadas forman parte de tu perfil. Agrega una por cada producto/servicio estrella que ofrezcas. Si tienes una promoción o una información indispensable para el usuario, crea una historia que la muestre y destácala.
Hazle una portada coherente a cada story destacada. Para esto te recomiendo usar (Canva), entre otras herramientas. Cuida que todas las portadas tengan un diseño homogéneo y que vaya acorde con los colores corporativos. Elige un título corto, preferiblemente de una sola palabra, que identifique el tema que trata. El perfil de Mareterra Delivery aprovecha de esta forma las historias destacadas.

Preséntate
¿Has oído hablar del elevator pitch? Es una forma de presentarte en pocos segundos. Si eres un profesional que ofrece sus servicios en Instagram, te conviene utilizar este recurso. Considero que la forma ideal es hacer una historia destacada donde desarrolles tu elevator pitch.
Puedes seguir la siguiente estructura:
- Comienza con una pregunta o plantea algo que llame la atención.
- Describe cómo puedes ayudar a resolver la interrogante o situación planteada.
- Destaca los beneficios de tu servicio/solución para el usuario. Haz que desee formar llave contigo.
- Cierra con un llamado a la acción: “llámame si deseas más información”, ”suscríbete a mi newsletter”, etc.
En este vídeo de eduCaixa tienes una explicación detallada de cómo hacer un discurso de presentación.
El feed
Las publicaciones que realizas en Instagram forman parte de tu perfil. Al menos las más recientes. Procura que tu contenido demuestre lo que haces u ofreces. Claro, ten presente que no todos tus posts deben ser promocionales o comerciales. La información que compartes también debe ser útil para tus seguidores. Planifica un ritmo de publicación mediante el cual dos o tres posts de tus últimos 9 muestren productos, servicios o información relacionada con tu actividad comercial. De esta forma refuerzas visualmente lo que dice tu perfil.
Las cuentas que ofrecen artículos de tecnología suelen usar su feed como un catálogo de productos.

¿Has encontrado valioso este artículo? Califícalo y compártelo en tus redes sociales. Si tienes alguna recomendación o duda, ¡escríbela en los comentarios!
Hola Ramiro, excelente artículo. Una única cosa, a mi entender, y según mi experiencia en Instagram, prefiero poner un único enlace a mi web ya que se ha comprobado que el usuario puede llegar a confundirse con tantos enlaces (en la opción de poner otros) en tu perfil. Es una forma de verlo, quizá si funcione cómo dices en el artículo, pero pienso que se debe probar con test A/B ambas formas por si acaso. Un saludo 👋🏼
Hola Ricardo:
Gracias por leer el post y por tu excelente comentario. Sí, aún hay usuarios que no entienden la frase «enlace en la bio» o que no hacen clic, pero cada vez son menos. También es posible que se confundan si agregas demasiadas opciones en la landing page que crean las apps recomendadas. Sin embargo, algunas de estas aplicaciones tienen una interfaz tan similar a la de Instagram que el usuario no nota la diferencia. Pero, tienes razón, es cuestión de probar todas las alternativas.
¡Un saludo para ti también!
Muchas gracias. Muy útil y muy bien explicado
Gracias por leer el post y por tus palabras, Cristina.
¡Por aquí estamos a la orden!
Gracias por leer y comentar el post. Mi experiencia con clientes, me indica que estas aplicaciones de múltiples enlaces son muy útiles cuando tienes muchas visitas en tu perfil y ofreces productos o servicios. En líneas generales, los usuarios de IG tienden a permanecer en Instagram. Son flojos para salir de la plataforma hacia otro sitio web.
Un saludo y… ‘Nos seguimos leyendo!