¿Por dónde empiezo? ¿Cómo iniciarse en este nuevo desafío sin morir en el intento? Estas son algunas de las preguntas que nos planteamos para comenzar nuestro plan en las redes.
¿Cómo iniciarse en el mundo Online sin morir en el intento?
Si quieres iniciarte en mundo digital desde cualquier parte del mundo y obtener ingresos, seguramente estas buscando consejos sobre cómo hacerlo. Acompáñame y te diré cuáles son los primeros pasos.

Internet es la puerta a nuevas formas de interacción social, además de ofrecer un sin fin de posibilidades de uso, acceso a la información que desees de cualquier tema con mayor o menor complejidad.
La tecnología forma gran parte de nuestra vida y cultura, trabajo, estudios, juegos y más. Ha influido directamente en el ámbito laboral. De esta manera, uno de los componentes más importantes es dominar el mundo online.
Por ello, es fundamental para cualquier profesional manejarlos y estar al día. Entretanto, el desafío es adaptarse a los cambios que llegan y las nuevas tecnologías.
¡Espero que os guste!
6 pasos para iniciarte en el mundo digital y obtener ingresos

1. ACTUAR SIEMPRE POR OBJETIVOS
Antes de emprender cualquier acción en el mundo digital, tenemos que preguntarnos el qué, es decir, “¿Qué es lo que quiero lograr?”, definir nuestro horizonte hacia dónde queremos ir y poner todas nuestras energías en ello y qué es lo que nos diferencia de los demás. Por ello, una vez analizado el objetivo, debemos tener en cuenta cuáles son las herramientas digitales que vamos a utilizar para lograr nuestro cometido.
2. ESTAR ACTUALIZADO CON EL MUNDO DIGITAL
Husmear a diario Internet, debe ser tu desayuno. Debes leer diariamente y estar renovado o prepárate para morir en el intento. Estamos en un mundo globalizado donde cada día es más arduo sorprender y llegar a los clientes. Todos sabemos que el mercado digital cambia vertiginosamente, no es algo que no hayas escuchado, pero que es vital tener en cuenta. Para esto existen herramientas como #twitter que dan información rápida para estar al día, también #blogs de gran utilidad.
3. PONERSE EN EL LUGAR DEL CONSUMIDOR
Particularmente pienso que éste es uno de los pasos más importantes de nuestro recorrido en el mundo de la persuasión, pero para tener éxito debemos preguntarnos ¿Cómo nos gustaría que nos mostraran la información?, ¿Qué hacemos en Internet?, ¿Qué contenidos consumo?, ¿Qué considero útil, divertido o no divertido?, ¿Qué me gusta compartir?, ¿Qué me hace gastar mi dinero en Internet?, ¿Qué actividades realizo desde mi teléfono móvil?.
Curiosear con tus conocidos y amigos, observar en el metro, qué ven las personas desde su móvil mientras se dirigen a su destino. Son preguntas fundamentales que te permitirán dar el primer paso para adentrarte y entender el mercadeo digital. Un Consumidor Digital para un segmento es simplemente alguien que ha investigado o comprado online.
4. EL MARKETING EN EL MUNDO DIGITAL
El planeta se digitalizó y por ende también su consumidor, así que es importante comprender que el mundo es digital, y se encuentra intrínseco en el mercadeo que la marca planea.
Hemos pasado de ser consumidores y creadores de contenido y lo hacemos desde buscar una dirección hasta lo que compramos, hacemos como una especie de cálculo en el cual averiguamos, buscamos información y comparamos cuál es la mejor alternativa.
Las empresas e instituciones se divulgan, en las redes sociales, consiguen clientes, y manejan su reputación a través de Internet, cambiando evidentemente la publicidad convencional por medio de la #digitalización de las empresas a través del #marketing empresarial.
Las redes sociales por su parte han conseguido que el contenido el “Rey” de las #estrategias de comercialización al ser #globales y de interés, en otras palabras, el consumidor tiene la opción de compartir contenido, opinar sobre él, medirlo, incluso hasta venderlo. Os recomiendo El libro rojo de las marcas: Cómo construir marcas de éxito.
5) EL CONTENIDO ES EL PROTAGONISTA, EL ACTOR PRINCIPAL, EL REY…
Indiscutiblemente, el contenido es el más importante en tu web, es el “point” el punto de partida del éxito del producto o servicio que ofreces a tus visitantes. Gracias a la calificación que obtengas del contenido que brindas lograrás tu cometido.
Por lo tanto, debe ser de primera, así será considerado contenido de calidad y en el mismo orden de ideas será apreciado por tus visitantes. Esta relación de beneficio mutuo hará que consigas tu objetivo deseado, tráfico, lo que se traducirá en ventas.
Entre tanto, debes crear contenido original para lograr despertar el interés de los visitantes y ganarte su confianza, escribir artículos relacionados a tu “nicho”, así garantizas que tus seguidores se conviertan en potenciales clientes. Incluso para Google, el tráfico cualificado es considerado como información de calidad, lo cual se generará muchas vistas y posibles clientes potenciales.
“Cuanto más sencillo y simple, mejor.” Tu contenido debe ser fácil de entender y para hacer buen uso del lenguaje no es necesario ser un erudito, a la hora de escribir. Cuando utilices palabras que no todo el mundo conozca, explica brevemente que significa. Eso le dará aún más valor a tus artículos.
6) LAS MÉTRICAS EL TERMÓMETRO DEL ÉXITO
Cada negocio tiene un rendimiento y métricas son el resultado de las cosas que pueden medir estas actuaciones. Las métricas son una herramienta que nos permiten medir la eficiencia con la que está trabajando una empresa para poder comparar los resultados y poder evaluar la rentabilidad y productividad de la misma, y así poder estudiar los resultados, mejorar las debilidades.
Nos permiten medir la eficiencia con la que está trabajando una empresa para poder comparar los resultados y poder evaluar la rentabilidad y productividad de la misma, y así poder estudiar los resultados, mejorar las debilidades. Quien domina las métricas sabrá qué hacer para generar mejores retornos de inversión. En este aspecto recomiendo: #Analytics Academy, y el libro Lean Analytics.
Ahora ¿Cuéntanos, cómo fue tu experiencia haciendo crecer tu negocio gracias al marketing digital?
Y tú, ¿cómo crees que influye la tecnología en tu vida?
Cómo adentrarse al fascinante mundo digital, y no morir en el intento. “#contenido, #ventas, #Analytics
Genial Maja. Como siempre
¡Me encantó, Erika!
Muchísimas gracias.