Qué es SEO? Todo lo que debes saber para usarlo en tu página web

Artículo redactado por Verónica Jaimes. Cuando decidimos ampliar las estrategias de Marketing para nuestro emprendimiento, tener una página web, se convierte en uno de los objetivos fundamentales en el campo digital. De esta manera, podemos …

Qué es SEO

Artículo redactado por Verónica Jaimes.

Cuando decidimos ampliar las estrategias de Marketing para nuestro emprendimiento, tener una página web, se convierte en uno de los objetivos fundamentales en el campo digital. De esta manera, podemos aumentar de forma significativa, las ventas de nuestra marca o negocio respectivamente. Pero, una de las herramientas que se deben dominar, es el SEO. En esta oportunidad, explicaremos todo lo que debes saber sobre este tema.

¿Qué significa el término SEO?

La palabra SEO (Search Engine Optimización – siglas en inglés), significa optimización en los motores de búsqueda. Mediante esta importante herramienta del campo de Marketing Digital, es posible conseguir mejorar de manera significativa el posicionamiento de tu sitio web. Todo ello, para lograr ubicarse en los primeros lugares de los motores de búsqueda.

Ocupando las primeras posiciones de los motores de búsqueda, podrás aumentar el trafico de visitas y, por ende, el incremento de tus ventas.

Son varias los factores que inciden para que esto pueda ocurrir. Pero, la buena noticia es que no son difíciles de dominar y, que tengas conocimiento sobre cómo manejarlos, podrás obtener resultados satisfactorios.

Así, podrás alcanzar la autoridad y el nivel de relevancia necesarios, para que los motores de búsqueda, consideren el posicionamiento de tu marca.  

·         La autoridad

Es un término relacionado con la popularidad que tiene una página web. Es decir que, si la información es considerada de valor, se podrá generar y alcanzar la popularidad. De esta forma, es como los motores de búsqueda se basan para posicionar un sitio web. Entre más se comparta el contenido publicado en tu web, mayor atención colocará Google a la misma. 

·         La relevancia

Se entiende como la relación que existe entre el sitio web y una búsqueda determinada. No solo es importante que la página web tenga las palabras que da a conocer el usuario para la búsqueda, sino también, los aspectos de on-site son analizados por el motor de búsqueda para poder determinar este elemento SEO.

¿Qué es SEO?: Todo lo debes saber para usarlo en tu página web III
El SEO, una herramienta poderosa para tu sitio web

Definición de SEO On Page y SEO Off Page

Dentro de los aspectos que se manejan en una página web, para poder conquistar los primeros motores de búsqueda, se encuentran los siguientes:

  • SEO On-Page: Se encuentra enfocado al contenido y optimización que lleva a cabo dentro del sitio web. Para ello, es necesario considerar algunas herramientas que permiten el perfeccionamiento de estos elementos como, por ejemplo: el formato de las URLs, el Keywords, entre otros.
  • SEO Off-Page: Son aquellos elementos que se encuentran fuera de la página web y, que afectan el posicionamiento de la web en los motores de búsqueda. Entre ellos, se cuentan con los siguientes: calidad de los enlaces, manejo de las redes sociales, entre otros.

Es necesario, tener presente estos elementos, para poder condicionar tu sitio web, con base en, las exigencias de los motores de búsqueda. Es así como, podrás alcanzar el posicionamiento de tu marca o negocio.

¿Por qué el SEO es importante?

La importancia radica, en que el SEO proporciona los aspectos necesarios para enriquecer y potenciar el contenido y conformación de la página web. Es una herramienta esencial, que activa a los motores de búsqueda, para que posicionen tu marca o negocio.

De esta manera, podrás ofrecer toda la información que requieren los usuarios, creando así relevancia y autoridad frente a los motores de búsqueda. 

Entonces, el SEO no puede descuidarse en tu sitio web. Para ello, debes conocer y manejar las diferentes modalidades del campo de Marketing digital, que ofrecen los elementos que representan a esta herramienta.

Elementos SEO para optimizar la página web

Son varios los detalles que se deben tomar en cuenta cuando se decide optimizar la página web, a través de las herramientas SEO. Algunas de ellas, son las siguientes:

  • Evaluar la velocidad de la web, con respecto a, la carga. Esto, porque es lógico que los usuarios visiten páginas que no tarden en cargar su contenido.
  • Mantener contenido de calidad. De esta manera, es más probable que los usuarios puedan compartir dicho contenido. Por tanto, tu sitio web recibirá más visitas.
  • Mejorar la experiencia del usuario. El motor de búsqueda (Google en este caso), reconoce cuando el usuario encuentra en una página web lo que necesita.
El SEO es el corazón de tu Página Web

Otros aspectos a considerar

Al momento de trabajar con el contenido que dispondrá tu sitio web, es clave que tomes en consideración, los siguientes aspectos.

·         Títulos

Los títulos que se utilicen en tu sitio web para las páginas y los artículos, tienen gran valor. Esto, porque deben tener relación con lo que quiere buscar el usuario a través de los motores de búsqueda.

·         Descripciones

Las descripciones, tienen peso al igual que los títulos dentro de una página web. A pesar de que cuentan con un límite de caracteres, debe contener información de valor para los usuarios.

·         Etiquetas de encabezado

Otro elemento que no se debe descuidar son las etiquetas de encabezado. Las cuales son tomadas en cuenta debidamente por Google. Este tema, se aspecto se refiere a los títulos y subtítulos que se utilizan al momento de estructurar el contenido, para lo cual será tomado en cuenta por el código HTML, reconociéndolo como h1>, <h2>, <h3> o más.

·         Palabras clave

El keywords o mejor conocido como palabra clave, son aquellos elementos que se establecen para que los usuarios puedan seleccionar el contenido de la página web, cuando entra en el motor de búsqueda. Es conveniente en este caso, estudiar y analizar debidamente las palabras clavas más idóneas.

·         Perfil de enlaces

Los enlaces representan un gran valor para el posicionamiento del sitio web. Esto, porque Google mediante este aspecto, reconoce la credibilidad que representa el contenido compartido en dicho página web. Entonces, siendo enlazada por otras páginas, respalda esta condición en el motor de búsqueda.

·         Optimización de las imágenes

Las imágenes que hacen parte de la página web, también requieren de SEO. Es importante que cada una de ellas, cuenta con un nombre respectivo y se tome en cuenta el texto alternativo, al momento de publicarlas.

·         Contenido creativo

El contenido que se exponga en el sitio web, debes contar con alto nivel de originalidad y calidad. Es la forma, como Google considera que la información compartida es de utilidad para los usuarios.

·         Diseño óptimo

Es esencial establecer los medios necesarios, para mostrar un buen diseño de la página web para los usuarios. Se deben cuidar todos los elementos que representan la visibilidad móvil y demás medios tecnológicos, para ofrecer una gran experiencia a los usuarios, cuando visiten la página web.

·         Promoción del contenido

Las redes sociales, son medios de relevancia para compartir el contenido y las páginas con las que se cuenta en el sitio web. Lograr que se conozca tu página, es excelente estrategia, para poder aumentar el trafico de visitas.

Son muchas las razones por las cuales, es de suma importancia manejar el SEO para el sitio web. Ahora que conoces ¿Qué es SEO? y todo lo que se refiere a esta herramienta, debes poner en marcha las estrategias necesarias para que tu página web, logre su posicionamiento.

Todas las imágenes usadas en esta entrada son de libre uso. Artículo redactado por Verónica Jaimes para @DesMarketingESSuscripción 1 mes de prueba!

Comparte el Contenido en Redes Sociales! #DesMarketingES

9 comentarios en «Qué es SEO? Todo lo que debes saber para usarlo en tu página web»

  1. Muy buen artículo, como se ve que te manejas, con todos los términos explicados, en negrita… Aquí hay mucho para aprender! Se nota en la puntuación global.
    Por otro lado, personalmente, yo hago mucho hincapié en el atributo alt de los img, no solo es recomendable, sino que además puntúa muy bien ya que google le da importancia a que las imágenes vayan bien descritas para las personas con deficiencias visuales.
    Muy buen artículo.

    Responder

Deja un comentario