Tres Aspectos fundamentales de SEO Local

El SEO local cada vez se torna más importante en el mundo de los negocios. Conoce sus aspectos fundamentales para mejorar el posicionamiento.

SEO Local

Google lo ha vuelto a hacer. Además de su buscador estrella y de su red de videos, Youtube, ahora brinda un nuevo espacio de batalla para quienes deseen conseguir clientes a través del archiconocido motor de búsqueda: el SEO Local. ¡Y vaya que es efectivo!

¿Qué es el SEO Local?

Entendemos por SEO el conjunto de técnicas para mejorar el posicionamiento de un sitio web dentro de las páginas de resultados de Google.

El SEO local se orienta a mejorar el posicionamiento de un sitio web para las búsquedas locales.

¿Qué es una búsqueda local?

Cuando un usuario recurre a Google para buscar información de un producto o servicio ubicado en una localidad geográfica específica, decimos que es una búsqueda local. Para entender este concepto, veamos algunos ejemplos de búsquedas locales:

  • Hoteles baratos en Miami
  • Sitios turísticos en Lima
  • Cerrajería 24 horas en Santo Domingo

Las páginas de resultados de Google (SERPs) cambian su aspecto dependiendo del tipo de consulta que realice el usuario. Es lo que en SEO denominamos “rich snippets” o resultados enriquecidos. Cuando Google determina que la búsqueda del usuario se refiere a una información de localidad geográfica, muestra el Local Pack en las SERPs. Es decir, en la página de resultados aparece un recuadro con las ubicaciones del sector que responden a la consulta introducida por el usuario.

busqueda local pack en google
Cuando las personas mencionan una localidad geográfica, Google muestra un Local Pack

Beneficios del SEO Local

Cada día las personas buscan más en Google. En muchas ocasiones lo hacen para conocer una información, como cuando tu sobrino recurre a Google para saber cuál es la capital de Bélgica. Pero también hay búsquedas comerciales, como cuando la persona está comparando teléfonos móviles o cuando quiere saber cuál es la posada más barata en Manizales. En estos últimos casos, existe una intención de compra. Por lo que si tu empresa ha alcanzado el posicionamiento local necesario, aparecerá entre los resultados recomendados por Google y tendrá mayores probabilidades de concretar la venta.

¿Cómo empezar?

Si tienes un negocio físico, no dudes ni un segundo en agregar tu empresa a Google Maps. Es muy sencillo. Sigue los siguientes pasos:

  1. Entra en Google Maps. Puedes hacerlo desde tu PC o desde un dispositivo móvil.
  2. Ubica la dirección de tu negocio. Si tienes activado el servicio de ubicación geográfica en tu teléfono celular y estás en el local comercial, mucho mejor.
  3. Haz clic con el botón derecho del mouse y verás un menú contextual con varias opciones. Elige “Agrega tu empresa”.
  4. Completa la información.

Google My Business

Cuando registras tu empresa para que aparezca en Google Maps, en el fondo estás creando tu ficha de Google My Business (en español, Google Mi Negocio). GMB es una aplicación para que los negocios con un local físico tengan visibilidad en el ecosistema de Google y puedan interactuar con los usuarios.  

La ficha de GMB es la forma como se muestra la información básica de la empresa. Es el perfil del negocio. Los datos más importantes que debes completar conforman el NAP, denominado así por sus siglas en inglés: Name (nombre), Adress (dirección) y Phone (teléfono).

La ficha de GMB contiene otros campos para ofrecer mayor información al usuario:

Productos. Aquí debes especificar una descripción por cada artículo que vende la tienda y acompañarla con una o varias fotos.

Servicios. Aplica lo mismo que para productos.

Publicaciones. Son similares a los posts que publicas en redes sociales; es decir, una imagen acompañada por un texto. La idea es comunicar información a las personas de una forma agradable. Trata de mantener una frecuencia mínima de posteo. Puedes automatizar el proceso con herramientas para programar Google My Business.

Estadísticas.  En esta sección verás los indicadores de rendimiento: búsquedas directas, nuevos visitantes, palabras utilizadas, etc. Un tablero de datos muy completo que correlaciona todas las analíticas.

aplicacion movil Google My Business
Google Mi Negocio crea una ficha con la información necesaria para que encuentren a tu empresa

Relevancia en SEO Local

Si bien GMB es el epicentro del SEO Local, no es el único aspecto que debemos tomar en cuenta. La relevancia en el sector comercial también influye. Es decir, necesitamos enviar señales a Google que le indiquen que somos importantes en el área de negocios y en la localidad.

¿Cómo hacemos esto? Generar contenido de valor es una buena práctica. Ello evidencia que la empresa tiene los conocimientos, el personal y las herramientas necesarios para satisfacer la demanda. Lo cual también genera confianza en las personas. Además, si el contenido es bueno, llegarán los enlaces provenientes de sitios involucrados en la misma temática. Y esta es una de las señales que Google emplea para calcular la relevancia de un sitio. Si, adicionalmente, el website que nos enlaza es de la misma localidad geográfica, impulsará nuestro posicionamiento local.

Reputación online

La reputación de una empresa es lo que dicen las personas acerca de ella. Si estas personas expresan su opinión en Internet, el conjunto de todas esas opiniones conforman la reputación online de esa compañía.  Por ello es conveniente atender bien al público visitante.

¿Cómo reconoce Google la reputación de una empresa? Mediante las valoraciones que realizan los clientes en la ficha de GMB y las opiniones que aparezcan en otros sitios webs (como los directorios locales, por ejemplo). El tiempo de respuesta al usuario se ha convertido en una métrica fundamental para tasar la atención al usuario. Trata de que sea el menor lapso posible.


Los mencionados en este post no son los únicos factores que influyen en el SEO local, hay muchos otros. ¿Consideras que falta alguno más relevante? ¿Tienes dudas? ¡Exprésate en los comentarios!

Comparte el Contenido en Redes Sociales! #DesMarketingES

6 comentarios en «Tres Aspectos fundamentales de SEO Local»

  1. Super completo y muy útil este articulo..importantes tips que deben ser considerados por cualquier tienda o negocio físico ya que les permitirá ganar visibilidad o posicionamiento en su localidad…Excelente!!!

    Responder

Deja un comentario