El decidirse entre White Hat SEO o Black Hat SEO puede ser todo un dilema cuando tenemos prisa por avanzar.
A medida que las empresas y las marcas luchamos por la atención de la audiencia, la optimización de motores de búsqueda se hace más y más importante. En un mercado tan saturado, el SEO puede ser ese gran empujón que te permita destacar.
Saber qué funciona no sólo te prepara para el éxito, sino que también te puede ayudar a evitar lo que sólo será una pérdida de tiempo y recursos.
Tratar de seguir las mejores prácticas y, al mismo tiempo, buscar resultados rápidos, puede llevar a decisiones difíciles. Pero… ¿cuáles son las decisiones correctas?.

White Hat SEO
El SEO de sombrero blanco (White Hat SEO) se refiere a las prácticas de SEO aceptadas y recomendadas.
Los motores de búsqueda tienen expectativas y pautas sobre cómo deben optimizar sus páginas los sitios web. Las webs se deben representar a sí mismas con la mayor precisión posible, para que esos motores de búsqueda puedan proporcionar resultados precisos a las necesidades de los usuarios. Es decir, resultados relevantes. Para ello, rastrean la web e indexan cada site en función de su optimización.
Si nuestra web está optimizada, los motores de búsqueda podrán rastrearla fácilmente, lo que les permitirá evaluar su contenido y aumentar su clasificación.
Cómo se aplica el SEO de sombrero blanco?
Optimizar una web implica crear contenido de calidad y utilizar palabras clave de cola larga para satisfacer las búsquedas de la audiencia.
Los backlinks, por ejemplo, son un importantísimo apoyo. Cuanta más autoridad tenga el sitio web que enlace a tu contenido, mayor autoridad transmitirá al nuestro. El flujo de tráfico establece esa autoridad, mejorando así nuestra clasificación.
Cuidamos los encabezados h1, h2, h3, etc. para que indexar nuestro site sea más fácil y comprensible para los motores de búsquedas.
Otro punto a tener en cuenta son las críticas positivas de clientes satisfechos. A la gente le encantan las recomendaciones, así que los motores de búsqueda utilizan estas reseñas al evaluar la clasificación de una web.
Además, el White Hat SEO nos puede servir para potenciar nuestra marca. Te recomiendo el post de Ramiro Garcés: SEO para branding, ¿cuál es su importancia?.
Inconvenientes del White Hat SEO
La optimización adecuada de tu web es todo un proceso que requiere tiempo y esfuerzo. La creación de contenido de calidad es todo un arte. Es importante conocer a tu audiencia para poder proporcionarle las respuestas a lo que están buscando.
Investigar, crear y editar todo lleva muchísimo tiempo. Y es que no todo es publicar, ya que luego cada artículo debe distribuirse en las plataformas adecuadas (como las redes sociales) para llegar a esa audiencia.
Repetir este proceso cada vez que se crea un nuevo contenido es una inversión de tiempo y mucha constancia.
Pero así son las cosas en el mundo de san Google. Yo misma he empezado un nuevo blog en mi web El blog de Ana Patricia G. C. en el que soy consciente de que tendré que publicar a menudo y difundir todo ese contenido que vaya creando.

Black Hat SEO
Las técnicas de (Black hat SEO) surgen con la avidez de conseguir resultados rápidos y fáciles. Ahora. Ya.
Así nace la picaresca de burlar a los algoritmos de los motores de búsquedas, llevándolos a nuestra web. No tengo tiempo de crear contenidos de calidad, de ofrecer a mi audiencia las respuestas que busca y necesita. Sólo quiero el mayor tráfico posible en mi site. ¡Ya mismo!.
Nos movemos en un mundo que cada vez va más de prisa. Lo queremos todo cuanto antes porque necesitamos avanzar cada vez a mayor velocidad en nuestros proyectos. Y nuestros proyectos necesitan tráfico, visitas, que nos indexen todo enseguida y empezar a ver subir nuestras métricas lo más rápido posible.
Lógicamente, este tipo de técnicas pueden acarrear penalizaciones que a veces duran incluso más que el tiempo que se puede tardar en ver los resultados del White Hat SEO o, como se suele llamar, SEO legítimo.
Cómo funciona el SEO de sombrero negro?
Con el White Hat SEO, lo que hacemos es intentar ajustarnos para ofrecer lo que buscan los usuarios. Con el Black Hat SEO, se intenta manipular el algoritmo que utilizan los motores de búsqueda para devolver resultados, sean o no las respuestas a las búsquedas y necesidades de los usuarios.
Yo tengo que confesar que admiro los conocimientos que los «blackhateros» tienen, ya que consiguen encontrar atajos para obtener resultados realmente sorprendentes. Y eso no se aprende en un cursillo online de esos de media hora 😃 Partir de las bases del SEO, comprender qué es lo que quieren exactamente los motores de búsquedas y saber cómo engañarlos para que determinen que nuestra web es la mejor opción (sin serlo la mayoría de las veces) y la posicionen, para mi es todo un arte.
El scraping ayuda, por supuesto. Y «scrapear» contenido no es otra cosa que adjudicarse contenido de otros, modificándolo ligeramente, de modo que no sea percibido como contenido duplicado, sino original y único. Incluso las imágenes.
Con el keyword stuffing se busca repetir en el texto constantemente la palabra clave para posicionarla.
La creación de perfiles fake, cuentas ficticias que nos atraerán tráfico desde diferentes puntos, con opiniones muy positivas, es otro modo de manipular al sistema.
Con el spinning se modifican textos ya existentes de forma automática.
¿Y qué decir de los backlinks?. Hay verdaderos artistas colocando sus enlaces. Y no hablo únicamente de los comprados, que también.
Textos ocultos, spamming en otras webs o blogs, cloacking… Todo un mundo de posibilidades para los jugadores de sombrero negro.
Inconvenientes del Black hat SEO
Todas estas prácticas no son demasiado éticas, ¿verdad?. Pero eso no significa que no tengan valor y una labor considerable. Después de todo, a todos nos vendría genial un impulsito mientras trabajamos el White Hat SEO, ¿a que sí?.
Pues no es tan sencillo, ya que los motores de búsqueda mejoran constantemente sus algoritmos y no es raro ganarse una penalización de esas bonitas, es decir, que nuestra web desaparezca de los motores de búsqueda en cero coma 😱 Pero los «blackhateros» no se acobardan, incluso conozco algunos para los que esto es hasta un plus de diversión, ya que buscan y aprenden nuevas técnicas para seguir consiguiendo sus propósitos.
SEO Grey Hat
Pues sí, todavía existe otro tipo de estrategias de posicionamiento web. El SEO de sombrero gris está entre el White y el Black Hat, o sea, se busca acelerar el proceso de posicionamiento, pero sin el descaro del Black Hat.
El SEO Grey Hat es algo intermedio: no llega a incumplir las encorsetadas directrices de los motores de búsquedas, pero tampoco es que se ciña a ellas. Busca resultados a medio plazo de forma disimulada, con técnicas bastante menos agresivas que las que se suelen utilizar en Black Hat.
White Hat SEO o Black Hat SEO
Conseguir y construir una presencia digital sólida, labrarse una reputación digital, requiere tiempo, esfuerzo y constancia. Si nos molestamos en trabajar nuestra web con buenos contenidos, bien construida y con técnicas eficaces de marketing, estaremos en el camino correcto. Al menos en el camino aprobado y que puede acarrear recompensas, eso sí, a largo plazo.
Si lo que buscas son emociones a corto plazo, entonces el Black Hat SEO, la fruta prohibida que te puede conseguir enormes avances… o que te puede estallar en la mano, es lo que necesitas.
¿De qué color es tu sombrero? 😉
Genial el Artículo Ana Patricia
Muchas gracias, David. Me alegro de que te haya gustado!