Quiero confesarte algo: elegir navegador me cuesta una barbaridad. La verdad es que cada ciertos años procuro cambiarlo, bien por rendimiento, bien porque se me ha quedado corto para lo que necesito en mi trabajo. Hasta que la palabra extensión cobró un nuevo sentido para mí. Me ha ido muy bien con Chrome, y por eso quiero compartir contigo unas extensiones que me facilitan mucho el trabajo.
¿Qué es una extensión?
Una extensión es un complemento que se añade a tu barra de navegador para facilitar ciertas acciones o gestiones en páginas webs. Puede estar desarrollada por profesionales independientes, que descubren una necesidad en los usuarios y crean una extensión para cubrirla, o también por empresas y marcas que crean su propia extensión para facilitar el acceso o la gestión de una parte de su web a sus usuarios. Pero esto te va a quedar mucho más claro con esta selección que he hecho con las tres extensiones que más utilizo.
GoFullPage
Te pongo en situación. Cuando empecé con esto del marketing digital me fascinaban las landing pages (páginas de aterrizaje). Me pasaba horas enteras buscando buenos ejemplos, deslizando arriba y abajo en cada web y me encantaba verlas enteras y replicarlas en Photoshop para ver la composición final. Pero echaba en falta alguna herramienta que me permitiese hacer una captura de toda la página que estaba viendo para poder tener una visión global. GoFullPage era justo lo que necesitaba. Con un solo click, la extensión genera una híper captura en la que se ve de forma completa la página que tengas cargada. Puedes descargarla en PDF o PNG, e incluso editarla. Mantiene un historial con todas las capturas que has hecho e incluso te permite adaptar el formato a los límites de Google Drive. Una joya muy sencilla de usar.
ColorPick EyeDropper
Si no lo sabes, Coolors es la herramienta que utilizo cuando quiero elegir colores para una web, pero aquí te presento el caso opuesto, un clásico: entras a una web y su identidad corporativa te fascina. La paleta de colores es sencilla pero rica. Ojalá poder usar esos colores para cualquier otra cosa. Pues con ColorPick EyeDropper ya puedes captar los colores de esa web que tanto te gustan. Funciona como el cuentagotas de Photoshop, solo tienes que pinchar en el icono de la extensión, entonces el puntero del ratón se convertirá en una cruceta, ahora solo tienes que pasarlo por encima del color que quieres y te saldrá en código hexadecimal y en RGB. Si pulsas una vez, se quedará estático y podrás copiar y pegarlo. El la línea de arriba tienes dos iconos con paletas de colores. La de la izquierda es lo que ves, pero si pinchas en la siguiente te llevará a un enlace en el que te permite crear una paleta de colores.
WhatFont
Reconozco que me pierden las fuentes y tipografías. Llevo más de diez año estudiándolas y sigo pensando que no las conozco lo suficiente, así que cuando veo una que me gusta me quedo totalmente hipnotizada. Si, como yo, eres de ese tipo de persona que entra a una web y se pasa horas averiguando qué tipografías tiene, tengo un regalo para ti: te presento WhatFont. Con esta extensión de Chrome solo tendrás que pasar el puntero por encima para averiguar qué fuente están usando. Es muy sencillo de usar: al igual que con ColorPick solo tienes que clicar en el icono de la extensión. Lo genial de esta extensión es que al clicar podrás ver un montón de detalles de la fuente. Fíjate en el ejemplo que te pongo con Netflix. Al principio de todo tienes el nombre de la fuente y el peso de la misma (Netflix Sans – 400). A continuación tienes la familia tipográfica a la que pertenece (en este caso Helvetiva Neue y Arial y sin serifas). Más abajo tienes detalles, desde el tamaño en pixeles, el color en hexadecimal y hasta un pequeño muestrario tipográfico, una auténtica pasada.
Hasta aquí este post dedicado a quienes, como yo, sienten fascinación por el diseño gráfico y las tipografías. ¿Te gustaría ver más post así? ¡Házmelo saber en comentarios!
Qué bien Maria. Gracias por este post. Me descargo hoy mismo la extensión de las fuentes. Las amo y siempre olvido tomar nota. Y eso que no soy friki😀…naaa, mentira, si soy.😜
Un abrazo, felicidades.
Amo las tipografías. Me encanta este tipo de post donde nos enseñan y nos regalan herramientas para facilitar nuestro trabajo.
FELICIDADES.
Me viene de lujo, María. Muchas gracias por compartir estas extensiones.
Yo también soy muy fan de Chrome (aunque por mi trabajo tengo que tener varios navegadores abiertos e incluso cada uno de ellos con pestañas de incógnito 😅), pero mi favorito siempre es Chrome.
Yo uso varias extensiones de SEO, por ejemplo y algunas otras que me facilitan el trabajo diario. Me voy a explorar tus recomendaciones desde ya!.