La tecnología es un área muy dinámica. Todo el tiempo ocurren cambios. Muchos de ellos sin que nos percatemos. Algunos tienen relación con las empresas, otros con las finanzas, y la mayoría con avances científicos o de ingeniería. Pero 2020 ha presentado una dificultad nunca vista: el Coronavirus. Si bien ha sido una tragedia para la humanidad, para la tecnología y los negocios ha sido un catalizador. Quienes deseen superar la crisis actual y liderar en el mundo post-covid, deben modificar su forma de hacer las cosas y adaptarse a la nueva normalidad. Ahora es el momento de implementar esos cambios. Los indicados para tal misión son profesionales que no salen de las universidades sino que se desempeñan en las profesiones digitales.
¿Qué son las profesiones digitales?
Son actividades de vital importancia en la era digital. Estas nuevas profesiones, por lo general, no se enseñan en las universidades. La burocracia académica impide que el curriculum de las carreras se adapte a la velocidad de avance de la tecnología.
En la actualidad las empresas valoran las capacidades y competencias individuales por encima de los títulos académicos. Quienes ejercen las profesiones digitales son personas que dominan diversas áreas. Ello les permite desenvolverse muy bien en un contexto tan cambiante como el de hoy día. Esta evolución del mercado laboral nos ha permitido ver comunicadores sociales convertidos en asesores de marketing digital, ingenieros de sistemas en especialistas SEO, o antropólogos en analistas de big data.
La mayoría de empleos surgidos en la era digital se aprenden a través de formación online y requieren mucha práctica. Si deseas ser un profesional renovado o estás buscando qué hacer para ganarte la vida en los próximos años, te invito a conocer 7 profesiones digitales que tendrán alta demanda en un futuro muy cercano.
Consultor de transformación digital
Internet ha revolucionado la vida de todos. Y también la forma de trabajar de las empresas. Migrar al mundo digital no es sólo pasar de los papeles contables a hojas de cálculo. Exige una reingeniería de procesos, que cambia los métodos tradicionales aplicados por las compañías para aprovechar las tendencias del mundo moderno. Quien se encarga de que esta transformación conoce sobre administración de empresas, gerencia de proyectos, teletrabajo, marketing digital y mucho más. Dar este paso es indispensable, como lo ilustra genialmente el equipo de Marketoonist:
Creador de videos
En las redes sociales del momento prevalece el vídeo: Facebook, Instagram, Youtube y Tik-Tok. Si quieres destacar, debes emplear este formato en tu estrategia de comunicación. Bien sea para ampliar tu audiencia, incrementar las ventas o distribuir contenido educativo.
Un creador de video no sólo edita videos: conoce de cine (elaboración de guiones), fotografía, diseño. Analiza la audiencia y estudia las tendencias del mercado. Por todo esto es una de las profesiones digitales más buscadas actualmente.
Asesor de SEO local
El COVID-19 ha cambiado las reglas del juego: le ha puesto un freno a la globalización. Los usuarios buscan los productos o servicios más cercanos a su ubicación geográfica. Si tienes un negocio fiísico, te recomiendo contratar un asesor SEO. Él se encargará de realizar el posicionamiento local de los contenidos para que las personas lleguen a ti o lo pidan por servicio de encomienda.
Experto en Ecommerce
Internet reúne masivas cantidades de compradores y las empresas están conscientes de ello. Por esto es necesario poner a su disponibilidad todo el catálogo de productos o servicios. Cada mercado es diferente, pero si cuentas con un experto en comercio electrónico podrás implementar un site que genere más ingresos de los esperados.
Especialista de CRO
El acrónimo CRO proviene del inglés «Conversion Rate Optimization», que significa Optimización del Radio de Conversión de una página web. Es decir, maximizar la cantidad de visitantes de un sitio web que realizan una compra o una conversión. Como podrás ver, es la versión moderna del antiguo gerente de ventas. Un profesional de CRO conoce de analítica web, interfaz y experiencia de usuario, neuro-ventas y otras ramas del marketing digital.

«Las buenas empresas valoran las capacidades y competencias individuales por encima de los títulos académicos»
Asesor de E-learning
La era post-covid influye directamente en la manera tradicional de transmitir el conocimiento. Evitar la aglomeración de personas en un aula de clases es una prioridad. Por tanto, la enseñzanza a distancia asistida por la tecnología es la nueva normalidad. Muchas instituciones educativas y profesores independientes quieren migrar al e-learning para continuar percibiendo ingresos.
Especialista en Realidad Aumentada
Dadas las actuales circunstancias, es difícil desplazarse de una localidad a otra. Esto limita la venta de inmuebles, bienes y servicios. Pero existe una forma de mostrar un apartamento sin que la persona interesada entre físicamente en él: hacer un recorrido virtual 3D, lo que forma parte de la realidad aumentada. Quienes se dediquen a este campo desarrollarán más oportunidades de empleo y ventas.
Estas son algunas de las profesiones digitales con mayor proyección para los próximos dos años. ¿Estás de acuerdo? ¿Has pensado en convertirte en uno de estos profesionales? ¿Consideras que hay otras opciones con más probabilidades de éxito? Dime tu opinión en los comentarios.