Thin content: qué es y por qué evitarlo para no ser penalizados por Google

¿Qué es eso de Thin Content?. Lo has oído por ahí, pero no te has molestado en indagar más y, créeme, te interesa evitarlo en tu página web cuanto antes. Cuando alguien visita tu web o …

Thin content: qué es

¿Qué es eso de Thin Content?. Lo has oído por ahí, pero no te has molestado en indagar más y, créeme, te interesa evitarlo en tu página web cuanto antes.

Cuando alguien visita tu web o blog y pasa una buena cantidad de tiempo allí, podemos decir que encontró el contenido valioso e informativo que buscaba.

Y, al contrario, si pasa en tu web apenas 10 o 15 segundos, el thin content está servido. Es decir, o no ha encontrado lo que buscaba porque el contenido no se corresponde con su titular y descripción, o ha “escaneado” el contenido y ha encontrado demasiada paja sin sustancia.

SEO (search engine optimization) & Marketing

Qué es thin content?

Para Google, Thin Content es el contenido que no proporciona la información que enuncia el titular, información de baja calidad o incluso contenido duplicado.

Si los usuarios entran en tu página web buscando una información determinada y no encuentran un resultado satisfactorio a lo que buscan, generarán una tasa de rebote muy alta, ya que abandonarán la página para buscar en otro site que sí se la proporcione.

Cómo detectar thin content en una web?

El thin content tiene efectos negativos en SEO, ya que no sólo puede disminuir la clasificación en el ranking de las SERPs (resultados de búsquedas) sino que, además, podemos conseguir una bonita penalización.

¡No olvidemos que el algoritmo Panda nunca descansa!. Si Panda detecta thin content en tu web, te relegará a las peores posiciones, lo que dará como resultado una enorme pérdida de tráfico.

Hay diversas herramientas muy útiles para detectar thin content en una web. Eso sí, las que son realmente buenas no son gratis.

En la herramienta Search Console de Google te llegarán advertencias para que corrijas ese contenido (u otros posibles errores que puedas tener). Si la cosa persiste y no has hecho caso de esos avisos, podrías acabar jugando tu solo en el cajón de arena (sandbox), es decir, tu web sería totalmente eliminada de los motores de búsqueda.

posicionamiento en buscadores

¿Los contenidos cortos son thin content?

Cuando te das el trabajo de escribir un contenido extenso y de calidad, encontrar contenido corto y bien posicionado en las SERPs puede ser frustrante. Aunque el contenido largo tiende a funcionar mejor en los resultados de los motores de búsqueda, la extensión no es el principal factor de clasificación en el algoritmo de Google.

Si bien es cierto que las webs mejor posicionadas suelen tener un contenido más extenso, hay que tener en cuenta que estos sites tienen una autoridad de dominio alta y buenos backlinks que los respaldan.

Sea como sea, dejando a un lado la eterna lucha de si más o menos palabras, el contenido corto no siempre es thin content y puede incluir información valiosa y útil para los buscadores.

Y no olvidemos los featured snippets, ese contenido destacado por Google tan codiciado que nos lleva a la posición cero en las SERPs.

Cómo evitar el thin content en tu web?

Crea contenidos originales y únicos

A Google le gusta el contenido fresco y original, siempre teniendo en cuenta la intención de búsqueda de los usuarios. Y, por supuesto, que no sea copiado, traducido o duplicado.

También podemos reescribir el contenido que ya tenemos. No hay ningún problema en eliminar lo que habíamos hecho a toda prisa hace tiempo sin fijarnos en palabras clave, estructura y demás detalles importantes como fotos, infografías, vídeos, etc.

Calidad antes que cantidad

A Google le gustan los artículos largos, pero los posts cortos que dan soluciones a lo que los usuarios buscan, también posicionan maravillosamente.

¿Lo has comprendido?

  • El número de backlinks que consigas importa muchísimo.
  • No dejes de lado los subtítulos. Incluir palabras clave en algunos de ellos impactará en el ranking.
  • Escribe para tu audiencia, para lo que tu audiencia busca, no únicamente para lucirte.
  • El tiempo que un usuario pasa en tu blog es importante, pero si le ofreces un post extenso que no se ajusta a lo que necesita, te abandonará en segundos y tu tasa de rebote crecerá.
  • Si el artículo que vas a escribir no requiere una extensión larga, ajústate a esa intención de búsqueda y añade más contenido multimedia.

¿Crees que podrás evitar el Thin Content en tu web para que los motores de búsqueda te adoren? 😉

SEO (Search Engine Optimization)

Si te gusta cuidar el SEO para posicionar en las SERPs, en mi nuevo site puedes encontrar más artículos sobre la temática. Y, por supuesto, seguiré publicando aquí y aprendiendo de todos los compañeros, porque tengo la suerte de pertenecer a la familia #DesMarketingES 😀

Comparte el Contenido en Redes Sociales! #DesMarketingES

12 comentarios en «Thin content: qué es y por qué evitarlo para no ser penalizados por Google»

  1. Qué buen y jugoso artículo Ana Patricia!! Me desasnaste porque no tenía la menor idea de qué era «Thin Content» y ahora me lo dejaste súper claro, muy bien explicado y se te lee de un tirón, muy fluido. Nos seguimos encontrando acá en #DesMarketingES y compartiremos los aprendizajes también del #DSMPublicidad compañera!! Un placer coincidir con vos… Las mejores!!

    Responder
    • Mil gracias, Alberto! Encantada de que te haya gustado. En cuanto tenga un ratillo me leo el tuyo, que tengo muchas ganas.

      Y al fin compañeros en el equipo de comunicación en #DSMPublicidad! Lo vamos a disfrutar a tope.

      Responder
  2. Gracias Ana Patricia por este articulo.
    La verdad es que es fácil caer en la creación de Thin Content, pero con tu explicación es mucho más fácil detectarlo y tratar de evitarlo.
    Un saludo!!

    Responder
  3. Muy buen artículo Ana
    Al estar empezando , no lo sabía y la verdad que con el resumen que hiciste me ha quedado bastante claro y empezaré a tomarlo muy en cuenta , muchísimas felicidades por tan gran artículo .

    Responder

Deja un comentario