Renueva y optimiza tu perfil de artista en Redes Sociales y Plataformas Digitales

Renueva y optimiza tus perfiles en Redes Sociales y Plataformas Digitales y muestra tu mejor tú como grupo o artista. Seguro que llevas meses y meses sin cambiar la foto de perfil o de portada …

Renueva y optimiza tu perfil de artista rrss

Renueva y optimiza tus perfiles en Redes Sociales y Plataformas Digitales y muestra tu mejor tú como grupo o artista. Seguro que llevas meses y meses sin cambiar la foto de perfil o de portada y mantienes la misma información de hace años, ¿me equivoco? Lo mismo exagero un poco pero en muchos casos es lo que me encuentro.

A veces nos olvidamos de la importancia de tener un perfil profesional, actualizado y bien optimizado. El día a día nos absorbe, sí que es verdad, pero eso no quita que le dediquemos de vez en cuando un ratito a realizar los cambios oportunos en cuanto a imagen, información, biografía y otros datos de interés. La carrera de un artista suele, por lo general, evolucionar, se lanzan nuevos singles, discos, también se suele cambiar de look e imagen, y todo estos aspectos deben ser reflejados en los perfiles sociales y demás plataformas digitales.

Hay que ir actualizando de forma periódica e ir en consonancia con nuestro proyecto actual, con nuestra imagen actual. Los perfiles sociales son como el DNI o currículum, y si o si deben actualizarse cada cierto tiempo. Así que dicho esto te recomiendo desde ya hacer esos cambios que además de actualizarte te ayudarán a mejorar tu imagen digital. ¿Empezamos? Pues ¡vamos allá!

Antes que nada ¡Tómate unas fotos!

Y digo antes que nada porque lo primero que te voy a pedir es que hagas un cambio de fotos de perfil y portadas. Sólo te quitará una tarde o una mañana como quien dice, y puedes aprovechar y hacerte fotos para otras publicaciones. Así que acude a tu fotógraf@ favorit@ y hazte una buena sesión de fotos molonas, de buena calidad. También puedes pedírselo a algún amigo o familiar que se le dé bien la fotografía. Eso sí, que sean fotos de calidad.

Hazte fotos desde varias perspectivas para tener donde elegir, con fondos neutros ideal para la foto de perfil, y sobre todo que no haya muchos elementos que impidan ver la imagen de grupo o artista.

Aquí dejo más tips que deberías tener en cuenta:

  • Para fotos de perfil, mira al frente o hacia el lado donde aparecen las publicaciones, nunca al lado contrario ni dando la espalda, recuerda que en redes sociales te diriges a tus fans.
  • Vístete para la ocasión, con indumentaria que represente tu estilo, pero como si fuera una ocasión especial.
  • “Sombra aquí, sombra allá, maquíllate…” Pero de forma natural, como lo haces habitualmente. Eso sí, las sombras sólo para los ojos. Intenta que no te haga sombra ningún otro elemento.
  • Que se te vea bien la cara para que te reconozcan. Recuerda que es como tu DNI ¡Y a ser posible con una sonrisa!
  • Las fotos de portadas admiten más elementos, por lo que puede aparecer de fondo algún paisaje, grafiti o algún otro diseño realizado exclusivamente para la ocasión…
  • Ten en cuenta las medidas de cada red social, sobre todo para las fotos de portada.

También se puede optar por fotos en plena acción, de algún concierto en directo o incluso el día de la grabación de algún videoclip, también muy acertado para ir actualizando y darle un poco más de promo a ese nuevo single.

Recuerda que siempre se ha dicho que “una imagen vale más que mil palabras”. Por lo que es un detalle a tener muy en cuenta.

Fotografías

¡Vamos con el logotipo!

El logotipo es un elemento “para mi” esencial en un proyecto musical. Es el primer símbolo o elemento gráfico que relaciona la audiencia con el proyecto en sí. Les proporciona una primera impresión y, sin duda, debe ser buena. El objetivo del logotipo es conectar a la audiencia con el grupo o artista, que es esencial para crear la imagen de marca.

Recomiendo utilizarlo en perfiles sociales y plataformas digitales, bien sea como foto de perfil, sobre todo en el caso de grupos y bandas o como marca en portadas y otros diseños. Así que si aún no lo tienes, ¡créatelo!

Un logo debe de ser sencillo, fácil de recordar, fácil de entender y capaz de impresionar.

Si ya lo tienes, échale un ojo por si se ha quedado obsoleto y le puedes dar un cambio de color o hacer una actualización para adaptarlo a los nuevos tiempos.  

Haz tu biografía de grupo o artista para optimizar tus redes sociales y plataformas digitales

La biografía de artista o grupo es una herramienta clave para presentarte y vender tu producto, “tu música”. Además de que te hará falta en numerosas ocasiones, te será de utilidad para la optimización de perfiles y completar correctamente toda tu información en redes sociales y plataformas digitales.

Debe resumir toda tu trayectoria y definir claramente tu género musical, estilo, personalidad y todo lo que consideres relevante en tu carrera musical:

  • ¿De dónde eres?
  • ¿Cuándo y cómo comenzaste a hacer música?
  • ¿Qué género musical te representa mejor?
  • ¿Cuáles son tus influencias musicales?
  • ¿Qué has publicado hasta el día de hoy? EPs, albums, etc.
  • ¿Qué estás haciendo actualmente? Gira, estudio, colaboraciones, etc.
  • ¿En qué otros proyectos has colaborado?

Te recomiendo hacer varias versiones para que las puedas utilizar según la extensión permitida:

  • La versión tweet: una sola línea. Ideal para tu biografía de Twitter e Instagram.
  • La versión corta: de uno o dos párrafos con 150-200 palabras. Ideal para la información principal de Facebook.
  • La versión larga con tres párrafos entre 300-400 palabras. Puede ser utilizada para la información adicional de Facebook, Canal de YouTube y Spotify.

En el primer párrafo deberías explicar de forma genérica quién eres, qué música haces… En el segundo párrafo puedes profundizar un poco más sobre tu música, contar tus orígenes, cuáles son tus influencias… Y el último párrafo debería ir enfocado a tu proyecto musical actual.

Siempre debe de ir en tercera persona, utilizando un tono neutral y realista e ir actualizando según se vaya desarrollando tu carrera musical.

auriculares-portátil-redes sociales

Y ahora sí, ¡renueva y optimiza tus Redes Sociales y Plataformas Digitales!

En esta ocasión me centraré en las tres redes sociales que siempre recomiendo tener en un proyecto musical: Facebook, Twitter e Instagram, así como en las principales plataformas digitales YouTube y Spotify. No son todas las que son, pero desde mi punto de vista son las principales. También depende de cada proyecto en sí, pero me centraré en éstas por ser las que más trabajo.

Primeramentehay que diferenciar entre perfil personal y profesional e ir completando paso a paso todos tus perfiles de forma optimizada, basándote en tu biografía de artista, con imágenes y vídeos de calidad, fotos de portada y perfil actuales, las mismas que te recomendé hacerte al principio de este artículo. Aunque no lo creas, todo esto te ayudará a tener una imagen más cuidada y profesional y captar así más seguidores y posibles fans.

Elije una buena foto de perfil para todas las redes sociales y plataformas digitales y sitúa tu cara, logo o grupo en el centro de la imagen para el recorte circular. Puedes utilizar alguna de las sesiones fotográficas, tu logo o bien una imagen relacionada con tu nuevo videoclip, eso sí que se vea claramente quien eres, cuál es tu proyecto e ir actualizando.

Para aquellas redes sociales y plataformas que lleven fotos de portadas, te recomiendo que vayan siempre en relación con tu imagen de marca y foto de perfil, utilizando las medidas recomendadas de cada plataforma digital. Sería ideal que apareciera el logo para potenciar tu imagen de marca. También se pueden poner fotos de portadas o vídeos referentes al single o disco que tengas en promoción o lanzamiento, para darle así un mayor impulso.

Defínete como artista o grupo de música y transmite tu estilo, tu personalidad y tu género musical. Las Redes Sociales y Plataformas Digitales nos permiten mostrar lo que queremos, lo que somos, son como nuestra carta de presentación y un grupo o artista se tiene que mostrar de forma profesional, sin perder de vista su esencia e identidad, pero siempre de forma profesional.

¡Veamos una por una!

Renueva y Optimiza tu perfil en Instagram

Piensa que tu biografía de Instagram es como tu carta de presentación, tu tarjeta de visita y es conveniente que esté actualizado y bien optimizado.  Aquí te dejo algunas recomendaciones:

  • En el nombre es conveniente que aparezca tu nombre artístico, banda o grupo seguido de una palabra clave por la que quieras que te encuentren: grupo de música, banda, música, cantautor, flamenco, pop, versiones… Si añades esta palabra junto a tu nombre, aparecerás en los resultados de búsqueda de esta palabra ¡Truco de regalo!.
  • En la descripción, utiliza tu biografía en versión tweet (una línea): Quién eres, estilo de música, qué ofreces, o en sustitución una frase propia que te defina como artista o grupo. Añade algún/algunos emojis que te identifiquen, pero sin abusar (tres como mucho) y utiliza algún hashtag sobre tus palabras clave, tres como máximo incluyendo el corporativo.
  • Añade el enlace a tu canal de YouTube, Spotify, sitio web… Con una llamada a la acción, también puedes ir modificándolo según tus objetivos.
  • Destaca Stories en tu perfil con portadas personalizadas que vayan con tu estilo: logo, colores corporativos e iconos. De esta manera llamarás la atención del usuario y el aspecto visual de tu perfil será mucho más atractivo. Además, funcionan muy bien para mostrar lo que haces y darles a los usuarios la información que más nos interese sobre nosotros.

Añádeles un título como: directos, sobre mí, sobre el grupo, videoclips, versiones, conciertos, mis/nuestras canciones, Spotify, Canal de YouTube… Y utilízalas con estrategia.

Renueva y Optimiza tu perfil en Facebook

Es esencial que tengas actualizada y bien optimizada tu Fan Page para conseguir los mejores resultados y generar tráfico orgánico.

  • Primeramente, crea tu nombre de usuario si es que aún no lo tienes, y completa toda la información posible, categoría, datos de contacto, sitio web, e-mail, tienda online, número de teléfono… El nombre de usuario, a ser posible, que sea el mismo que en el resto de perfiles sociales.
  • Añade la versión corta de tu biografía de artista o grupo en descripción, y la versión larga en el apartado de información adicional. Así como los enlaces a las demás redes sociales y canal de YouTube, así tu audiencia podrá acceder a éstos fácilmente.
  • Elige una foto de perfil y portada profesional, con una imagen cuidada y original. Es importante que se vaya actualizando según lanzamientos de singles, novedades… También puedes incluir el formato vídeo en la portada. Y si tienes logo, recuerda utilizarlo de alguna de manera.  
  • Utiliza una URL y un nombre de usuario reconocible. Son dos aspectos importantes a la hora de que tu página sea más fácil de identificar y encontrada por el resto de usuarios.  Verifica tu URL, tratando de usar una lo más parecida al nombre de grupo o artista.
  • Optimiza tu fan page con tus palabras claves, utilizándolas en descripción, información adicional y publicaciones. Incluyendo la principal, a ser posible, en el nombre de tu página y url.

Renueva y Optimiza tu perfil en Twitter

Pues sí, en Twitter como en cualquier otra red social también es esencial optimizar correctamente tu perfil, ¿quieres saber cómo? Aquí te lo cuento:

  • De la foto de perfil y portada, ya hemos hablado, por lo que ahora te toca actualizar.
  • Completa tu biografía con la versión tweet de una sola línea. Utiliza algunos hashtags al final de la descripción (biografía) para que te ayuden a posicionarte, empleando para ello tus palabras claves (dos o tres como mucho) para que puedas aparecer en los resultados de búsqueda.
  • Incluye el enlace a tu canal de YouTube, Spotify o página web, lo que más te beneficie según tus objetivos e intereses. También puedes ir modificándolos según vayas considerándolo oportuno.
  • Añade algún emoji con el que te sientas identificado, puedes usar varios, pero sin abusar, tres como máximo.
  • Agrega a tus tweets los mejores hashtags, aquellos que estén más  relacionados con el contenido de la publicación, así como los hashtags que hayas elegido para posicionarte, de uno a tres, no más. Agrega también Trending Topic, éstos te ayudarán a ganar visibilidad y alcance, sobre todo si están relacionados con tu sector y temática.
  • Fija tus tweets más destacados. Esta función te permite alargar la vida y funcionalidad del tweet.
  • Crea listas para segmentar tu “timeline”, así podrás ver las publicaciones de otras cuentas según tus intereses, segmentar a tus seguidores e interpretarlos mejor.

Renueva y Optimiza tu canal de YouTube

Es esencial optimizar tu canal completando toda la información posible que te permite añadir YouTube. Tu audiencia necesita más información sobre ti como artista o tu grupo, así que vete a este apartado y completa:

  • Elige un buen banner y foto de perfil, estos elementos serán con los que la audiencia identificará tu canal y deben estar optimizados para diferentes tipos de dispositivos.
  • Cuida tu imagen, ya que esto ayuda a que el canal sea más llamativo, guarde una estética cuidada y atraiga a más usuarios.
  • Añade la descripción con tu biografía de artista o grupo (puede ser la versión larga si no es demasiado extensa o la corta).
  • Añade detalles como ubicación y enlaces a redes sociales y sitio web.
  • Selecciona qué enlaces quieres mostrar en el banner de la página principal de tu canal.
  • En información de contacto, indica a los usuarios tu correo electrónico para que puedan ponerse en contacto contigo.
  • En cuanto a la publicación de vídeos crea un buen título, descripción optimizada, etiquetas (palabras clave) y elije muy bien la imagen en miniatura, ya que puede influir a la hora de captar la atención del usuario.
  • Crea listas de reproducción y divídelas por temática, así tendrás un canal mucho más organizado y será más sencillo para la navegación de tus suscriptores.

Renueva y Optiomiza tu perfil de Spotify

Accede a tu cuenta de “Spotify for Artists” y completa tu perfil añadiendo toda la información que permite Spotify para obtener así los mejores resultados:

  • Sube tu imagen en formato jpeg o png foto de grupo/artista o logotipo.
  • Añade tu biografía de artista o grupo, puede ser de hasta 1.500 palabras como máximo.
  • Agrega enlaces a tu música, pistas en las que has colaborado o listas de reproducción de Spotify. Usa el símbolo “@” para buscar una lista de reproducción, un artista o un álbum.
  • Agrega enlaces a tus perfiles sociales, Wikipedia…
  • Agrega una galería de imágenes para que te conozcan tus seguidores y tu perfil luzca más bonito y de forma profesional.
  • Verifica tu cuenta si aún no la tienes verificada.
  • Y sobre todo mantén tu perfil al día.

Conclusión en modo ¡Renuévate!

Si has leído mis anteriores artículos, y si no aquí te lo digo, sabrás que me gusta acompañarlos de una canción que vaya acorde con el tema del que hablo, y para esta ocasión elijo “Ropa Tendida” el primer single del proyecto en solitario de Zurita, con la colaboración especial de Arco.

«El tema es una metáfora donde todo es nuevo, todo está arreglado y todo está reparado. Es un soplo de aire fresco, una mirada al futuro y a las oportunidades que nos regala». Un tema que te invita a renovar, cambiar la fachada, pintar de otro color… Si lo escuchas con atención, verás que tiene relación con el contenido del que te hablo ¡Aquí te lo dejo!

Ya sabes, ¡renuévate y optimiza tu perfil de artista en Redes Sociales y Plataformas Digitales! Pilla un ratito cada día, cambia tu imagen digital, completa toda tu información y “que entre de nuevo la luz”.

Recuerda que unos de los principales objetivos de un grupo o artista es comercializar su música pero también hay que trabajar la imagen artística, sólo así tendrás más posibilidades y oportunidades de crecimiento. Por lo tanto, enfócate en crear una buena imagen acorde a tu proyecto musical.  

Enfocándote en tu imagen generarás confianza, empatía y atracción y estarás presente en la mente de tu público logrando una conexión con tu audiencia, causando en ellos un compromiso contigo y con tu proyecto musical. Captarás nuevos seguidores, serás reconocido y recordado, distinguiéndote así del resto.

Y si necesitas ayuda o asesoramiento ¡cuenta conmigo @IreneDePa! que para eso estamos amig@, estaré encantada de ayudarte.

Comparte el Contenido en Redes Sociales! #DesMarketingES

1 comentario en «Renueva y optimiza tu perfil de artista en Redes Sociales y Plataformas Digitales»

Deja un comentario