Vídeo marketing: qué es y por qué tu negocio lo necesita

En este artículo, te contaré en qué consiste eso del vídeo marketing y cuáles son sus principales ventajas. ¡Sigue leyendo! ¿Qué es el vídeo marketing? Que vivimos en un mundo predominantemente visual es algo innegable. …

Vídeo marketing

En este artículo, te contaré en qué consiste eso del vídeo marketing y cuáles son sus principales ventajas. ¡Sigue leyendo!

¿Qué es el vídeo marketing?

Que vivimos en un mundo predominantemente visual es algo innegable. Habrás escuchado el refrán «una imagen vale más que mil palabras», ¿no?

No es de extrañar, entonces, que el vídeo sea el contenido más consumido online. De hecho, más del 80% del tráfico online se basa en vídeos. ¿Por qué no aprovechar estos datos para tus estrategias de marketing?

El vídeo marketing consiste en eso mismo: en ofrecer a tus usuarios contenido audiovisual relevante enfocado a atraer clientes y generar leads y conversiones. Puede tratarse de vídeos promocionales, explicativos, corporativos… Hay una gran variedad de tipos y posibilidades.

Además, cada vez hay más plataformas y herramientas que puedes usar para tu estrategia de vídeo marketing. Compartiendo tus vídeos en sitios como YouTube, Tiktok, Vimeo, Facebook o Instagram te asegurarás de que tu contenido llegue a muchísima más gente de la que alcanzaría si no fuera por el medio audiovisual.

vídeo marketing

¿Qué me aporta el vídeo marketing?

Siento decirte que, actualmente, si no has incorporado el vídeo marketing a tu estrategia de marketing de contenidos estás perdiendo un gran número de oportunidades y quedándote atrás con respecto a otras empresas.

Además, ya no es solo tema de estadísticas. Piensa en tus propias preferencias. ¿Qué preferirías? ¿Que te cuenten algo en un vídeo cortito y entretenido o tener que leer montones de texto?

Lo más probable es que tu respuesta sea la primera opción, ¿verdad?

Ni siquiera tienes la excusa de que tu presupuesto es limitado y no te lo puedes permitir. Hoy en día, gracias a los avances tecnológicos es muy fácil y accesible producir un vídeo. Cualquiera puede hacerlo con un smartphone.

¿Sabes qué le aportará el vídeo marketing a tu negocio?

  • Conectarás mejor con tu audiencia. Es muy importante que los usuarios conozcan tu marca y confíen en ella. Mediante un vídeo, podrás mostrar a tus clientes quién eres y aumentar así la confianza.
  • Mejorarás tu SEO. Un vídeo atraerá tráfico a tu web y aumentará tu engagement, lo que será visto con buenos ojos por los algoritmos de Google.
  • La información permanecerá más tiempo en las cabezas de tus usuarios. Pasados tres días, un 65% de la información seguirá en la cabeza de tu espectador si lo ha visto en un vídeo, frente al 10% si solo lo ha leído o escuchado.
  • Los usuarios tienen entre un 65/85% más de probabilidades de hacer una compra tras ver un vídeo. Es decir, aumentará en gran medida tus conversiones.

Me has convencido. ¿Cómo empiezo?

Sé que ahora mismo tienes ganas de ponerte a producir vídeos sin ton ni son y ver cómo llegan los resultados.

Sin embargo, como toda estrategia de marketing digital, el vídeo marketing requiere de cierto esfuerzo y preparación previa.

En primer lugar, es muy recomendable que investigues un poco qué clase de contenido audiovisual puede gustarle a tus usuarios. No sirve para nada que hagas un vídeo maravilloso si no va a interesar a tu audiencia objetivo.

Crea una buyer persona

Una buyer persona, como quizá ya sepas, es una representación de un personaje semificticio con datos sociodemográficos, hábitos, gustos… Analiza a tus usuarios para crearlo y así podrás conocer mejor sus necesidades. De esta manera, te será más sencillo adaptar tus vídeos a tus clientes.

Define un presupuesto

Como te he mencionado antes, no hace falta que sea muy elevado. Depende de si quieres crear el contenido audiovisual tú mismo o confiar en alguna productora audiovisual para que se haga cargo.

Si optas por no externalizar, tu presupuesto también variará dependiendo del formato de tus vídeos. Por ejemplo, un vídeo animado es mucho más barato que un vídeo con personas y localizaciones reales.

Planifica tu contenido

No tiene sentido lanzar un vídeo y olvidarte del tema. Asegúrate de hacerlo con cierta constancia, combinando formatos para que a tus clientes no se les haga repetitivo.

video marketing

Vídeos animados vs. vídeos reales

A la hora de crear vídeos para tu negocio, tendrás que decidir si estos serán animaciones o vídeos con personas reales.

Personalmente, te recomiendo las animaciones. Además de que son mucho más baratas, puedes ilustrar ideas que sería muy complicado de hacer en un vídeo normal. Los límites los ponéis tú y tu imaginación.

Además, cada vez es más sencillo crear vídeos animados y ni siquiera necesitas tener conocimientos muy altos de animación o de diseño gráfico. Hay un gran número de softwares y herramientas que puedes encontrar online con los que podrás hacer vídeos animados de buena calidad en muy poco tiempo y por muy poco precio.

De hecho, según el neuromarketing, estos vídeos generan una conexión emocional más fuerte con el espectador, lo que provoca que el aumento de confianza en tu marca sea mucho más alto.

Este tipo de vídeos es perfecto para vídeo tutoriales, vídeos explicativos y disciplinas como el e-learning. Además, si son de muy buena calidad puedes incluso hacer que se retransmitan por televisión junto con el resto de publicidad.

Sin duda, el vídeo marketing es una de las ramas del marketing de contenidos con más efectividad. ¿Y tú? ¿Ya lo estás usando en tu negocio? Soy Belén Atassi de Thevideovalley.com y estaré encantada de leerte en los comentarios ¡Cuéntame!

Comparte el Contenido en Redes Sociales! #DesMarketingES

3 comentarios en «Vídeo marketing: qué es y por qué tu negocio lo necesita»

  1. Estupendo post, Belén. Estoy totalmente de acuerdo en que hoy en día es fundamental crear buenos contenidos en video. En algún momento me dará la vida para ello (broma).

    Gracias por los tips!

    Responder

Deja un comentario