Para nadie es un secreto que Instagram es la red social protagonista de estos tiempos. Sin embargo, cada vez se hace más difícil destacar en ella. Y dado que mucha gente pasa horas navegando allí, representa un canal oportuno para hacer branding, cerrar ventas, comunicarse con posibles clientes, etc. En fin, en la actualidad el marketing en Instagram es una necesidad para quienes buscan clientes en redes sociales.
Siempre se ha culpado al algoritmo de IG por la reducción del alcance de las publicaciones. Si bien esta disminución es real, no podemos culpar solo al algoritmo. Cada día se suman miles de usuarios a la red y ello trae como consecuencia, más publicaciones y más cuentas. Es decir, más competidores disputándose la atención de los usuarios. Pero, ¿entonces qué podemos hacer para mejorar nuestro marketing en Instagram? He aquí varios aspectos fundamentales.
1. Prepara tu perfil
El perfil de tu cuenta es lo primero que van a revisar muchos usuarios que hayan visto tus publicaciones (orgánicas o pagadas). Es tan importante este factor, que Instagram dedica una estadística exclusiva para él (visitas al perfil). Proporciona toda la información que consideres conveniente sobre la empresa, productos y servicios. Utilízalo para despejar las posibles dudas que tenga el usuario. En este mismo blog hay un artículo dedicado a mejorar un perfil de IG.
2. Más vídeos
Hace poco tiempo, Adam Mosseri (CEO de Instagram) hizo una afirmación muy importante: “We’re no longer a photo-sharing app” (Ya no somos una aplicación para compartir fotos).
Y es totalmente cierto. Esta app ha evolucionado en consonancia con la base de usuarios y en función, claro está, de la competencia. En este momento su competidor de mayor cuidado es Tik Tok. Una plataforma especializada en videos cortos, muchos de ellos, virales.
Por ello resulta indispensable emplear los formatos de video que IG ofrece:
- Vídeos en el feed. De un minuto de duración para explicaciones rápidas y demostraciones breves de productos, servicios, tras cámaras, etc.
- Historias. Contenido visual que puede incluir múltiples videos en segmentos de 15 segundos. Están disponibles en la red sólo por 24 horas.
- Reels. El formato que Instagram desea popularizar. Videos cortos en formato vertical cuya visibilidad promedia las dos semanas.
- IGTV o Instagram Video. Vídeos hasta de una hora de duración. Ideales para presentaciones minuciosas de productos, grabaciones de eventos, análisis de temas, y otros esquemas de información.
- Lives. Transmisiones en vivo. Crean una cercanía con la audiencia. Sirven para interactuar con los seguidores, obtener feedback, presentar eventos, o lo que desees.
Conociendo los tipos de formato, elige cuál se adecúa mejor a tu situación, necesidad y audiencia. Párate frente a la cámara sin miedos. Eso sí, cuida todos los aspectos de la producción del video y dedica recursos a la edición de los mismos.
Añade tu tienda
Si tienes productos y quieres venderlos por Instagram, debes abrir tu tienda. Lo ideal es crear un catálogo en Facebook, de forma que puedas compartirlo tanto en IG como en WhatsApp. Estas tres plataformas combinadas favorecen de forma considerable el marketing en Instagram. Y si tienes una tienda online, mejor todavía. Puedes conducir a las personas interesadas hasta tu página web o a tu tienda física para concretar la venta.
Las descripciones de productos en IG no pueden ser muy extensas, así que prepárate a responder una batería de preguntas. En el ítem Ofrece atención inmediata de este artículo explico cómo puedes ayudarte con herramientas para atender las dudas de los usuarios.

Aprovecha las historias
A simple vista pareciera que las historias constituyen sólo otra forma de mostrar contenido en IG. Tal vez lo sea, pero en cuanto a marketing en Instagram se refiere, las stories funcionan muy bien para orientar la estrategia. Los elementos interactivos, como preguntas, encuestas, contadores, y otros, permiten obtener un feedback directo de los usuarios. Con sus respuestas puedes comprender mejor a tu audiencia: saber qué necesitan, qué les gusta, qué les incomoda. Toda esta información es vital para preparar el nuevo contenido que irás publicando. Usa las historias como un auxiliar para conversar con tu público y –observando las métricas de IG– interpretar lo que la audiencia desea, o espera, de tu parte.
Planifica el contenido
Deja de improvisar. Hay quienes cada día se sientan a pensar qué publicar. Así no funciona el marketing en Instagram (ni en ningún otro lado). Y terminan posteando porque “tienen que publicar algo”. La constancia es buena, pero sin estrategia no sirve de nada. Debes tener un plan:
- Definir tu público, a quién te diriges, que deseas obtener de él.
- Plantear objetivos y metas. Lo que deseas lograr en un período determinado (una semana, un mes, un trimestre).
- Establecer un plan de contenido: qué tipo de publicaciones vas a realizar, cuál función cumple cada una de ellas dentro del plan.
- Medir y analizar. Evaluar el rendimiento de los posts. Fíjate en las métricas de IG o utiliza una aplicación de terceros para obtener las estadísticas.
- Refinar la estrategia. Ver lo que funciona bien y lo que no. Corregir las deficiencias y aprovechar las tendencias.
Si quieres vender en redes sociales, debes atender lo más rápido posible todos los canales de comunicación con el usuario.
Ofrece atención inmediata
Los internautas son seres especiales. A pesar de que provienen del mundo real, en Internet se comportan de un modo diferente. Y una de esas cosas que destaca es su afición por la inmediatez. Lo quieren todo para ya. Eso aplica para soporte técnico, garantías de servicio/producto, reembolsos, y por supuesto, atención al cliente. Si quieres vender en la red, debes responder lo más pronto posible las consultas que hagan los usuarios. Por algo Facebook (y otras plataformas de comercio electrónico) indican el tiempo que tarda en responder una cuenta comercial y te incita para que minimices ese lapso de espera que experimenta el usuario.
Como es imposible que estés conectado las 24 horas del día en Instagram, una forma de atender a los posibles compradores es utilizar un chatbot para Instagram. O sea, un robot que está programado para contestar las dudas más frecuentes. Existen diversas aplicaciones que permiten configurar este chatbot, como Manychat, MobileMonkey y otras. Para conocer más, te recomiendo darle un vistazo a cómo enviar mensajes automatizados en Instagram.
Aplica copywriting
IG es una red visual y todos se preocupan por lucir imágenes atractivas. Pero cuando se trata de marketing, las palabras son muy importantes porque se encargan de transmitir (o reforzar) el mensaje y convencer al lector para que ejecute una acción (que, a veces, es una comprar un producto). Pero no funciona con cualquier palabra ni con cualquier enfoque. Debes emplear la escritura persuasiva, el copywriting, para exponer tus argumentos de venta. Lo que dices, o cómo lo dices, juega un papel fundamental en la decisión de compra de las personas.
Muchos de los textos comerciales se incluyen dentro de las imágenes (o videos) de los anuncios, pero otra parte queda en las leyendas o pie de fotos de Instagram. No descuides este aspecto. Lee nuestro post para mejorar tus leyendas.
El trabajo de hacer marketing en Instagram siempre está evolucionando. La red introduce nuevas funciones, y los usuarios cambian de gustos, estilos, siguen tendencias, exigen variedad. Observa con mirada amplia todo lo que pasa en el entorno y aplica métodos novedosos.
¡La diferenciación da buenos resultados!