Cómo generar emociones positivas en tu público objetivo?

Ya anuncié que se venía algo muy emocionante… Pues aquí mi nuevo artículo en El Blog de DesMarketingES: “Generar emociones en tu público objetivo”¿No te parece emocionante? Pues sigue leyendo y déjate llevar hasta el …

Emociona con buena música

Ya anuncié que se venía algo muy emocionante… Pues aquí mi nuevo artículo en El Blog de DesMarketingES: “Generar emociones en tu público objetivo”¿No te parece emocionante? Pues sigue leyendo y déjate llevar hasta el final, te prometo descubrir la bonita realidad 🤩.

Emociona a tu público objetivo con buena música y el mejor contenido.

Siempre me gustó el mundo de las emociones y es que a decir verdad soy una persona bastante emocional. De ahí que se me ocurriera escribir este artículo.

Primeramente te comento sobre el significado de las emociones en general, y seguidamente te dejo algunas estrategias para generar emociones positivas en tu público. ¡Allá voy!

Las emociones son reacciones que todos experimentamos: alegría, tristeza, miedo,… Unos en más intensidad que otros y es que cada persona es un mundo, cada cual tiene unas características de personalidad distintas que nos hace únicos. Hay personas que son más frías y muestran poco sus sentimientos, otras en cambio, son más sensibles. De ahí que no sea nada fácil generar emociones y que éstas a su vez sean positivas para que tu música y tu contenido se vuelvan irresistibles.

¿Y cómo generar emociones positivas en tu público? Pues aquí te dejo algunas estrategias de marketing:

  1. Coloca a tu fan en el centro. El fan es lo más importante que tiene un artista y darle la importancia que se merece es fundamental.
  2. Construye experiencias únicas y ofrécela a tus seguidores. Que haya algo más que un concierto, nuevas aventuras, nuevas puestas en escena. Ofrece más de lo que podrían esperar de tí como artista o banda.  
  3. Implica a tus seguidores. Dirígete a ellos de forma personalizada, siempre buscando lo que más les puede emocionar.  
  4. Hazles la vida fácil y bonita, hazles pasar un rato agradable mientras escuchan tu música y ven tu contenido. Procura tener en cuenta lo que sienten tus seguidores para que te comuniques mejor con ellos.
  5. Transforma tu espacio para transformar relaciones. Dale un giro a tus redes sociales, los cambios de imagen siempre vienen bien, generan nuevas relaciones y despiertan aquellas que estaban dormidas.
  6. ¡Sorprende a tu público! Si quieres que hablen que ti y que te recuerden de forma positiva, sorprende a tu público con música y un contenido único.  A todo el mundo le gusta las sorpresas, así que aprovéchalas para emocionar a tu audiencia.
  7. Crea una campaña única para sorprender y emocionar, ofreciéndoles a tus fans un regalo especial, por ejemplo una entrada vip para tu concierto o un pack de merchandising (Para aumentar la rentabilidad en tu punto de venta), discografía completa, etc…
  8. Mide para actuar. Mide tus resultados para poder seguir generando emociones, párate a ver lo que funciona y lo que no.   
Cómo generar emociones positivas publico objetivo

Buena música y contenido, dos aspectos claves para emocionar de forma positiva a tu público objetivo!

Para emocionar a tu público entran en juego dos aspectos claves: tu música y tu contenido. Que tu música conecte con el público es fundamental para que tu proyecto funcione, pero también tienes que saber mostrarla de forma correcta en plataformas digitales.

El contenido que muestres en tus perfiles de grupo o artista es de suma importancia para captar la atención de los miles y millones de usuarios que se encuentran activos hoy en día en las plataformas digitales, además de captar su atención también te ayudará a retenerlos y convertirlos en tu fan cualificado o dicho de otra manera en tu “fan number one”. Así pues quédate con esto: el contenido que se muestra en plataformas digitales es una parte imprescindible en el plan de marketing musical de un artista.

Cada día la estética se vuelve más importante, somos seres 100% visuales y procesamos imágenes 60.000 veces más rápido que cualquier otro medio. Por lo tanto, la música no es lo único que valida a una banda o artista, también hay que tener una identidad creativa y atractiva que marque la diferencia.

Las personas seguimos a los grupos y artistas no solo por su música, sino porque la imagen que proyectan en plataformas digitales nos provoca emociones agradables. Hay que llamar la atención de las personas y para eso es necesario crear contenido que genere emociones positivas a tus seguidores, para ello te aconsejo el artículo de Marisol Ramos sobre Marketing de contenidos emocional.

captar público con emociones positivas

Tips para emocionar con tu contenido musical:

A continuación comparto contigo algunos tips para emocionar con tu contenido:

  • Piensa siempre en tu público objetivo. Siempre lo digo, pero es que es esencial. Piensa en sus gustos, en sus problemas y en cómo ayudarles, en cómo entretenerles y que pasen un rato agradable viendo tu contenido. Piensa que ellos son los protagonistas.
  • Todas las publicaciones tienen que estar enfocadas a la emoción. No vendemos música como tal, vendemos emociones, no vendemos merchand, nos vendemos a nosotros. Hay que conectar emocionalmente con nuestros fans.
  • Contenido atractivo. Escribir cosas diferentes, hacer cosas diferentes. Que todo lo que publiques atraiga a tu audiencia y te ayude a generar nuevos seguidores. Hay que generar contenido de valor enfocado a lo que necesita tu fan. Posts más empáticos, con los que tus fans se puedan sentir más identificados.
  • Aprovecha el poder las historias. Si las canciones son historias hay que transmitirlas, explicar la historia, de donde viene…  Las historias funcionan y a tus seguidores les gustará saber más de ti, de tu trayectoria como artista, cómo llegaste hasta aquí, qué estás haciendo… ¡Cuéntales! 
  • Genera interacciones y responde a tus fans. Ésta es la mejor manera para conocerlos, además se van a sentir atendidos y eso les va a gustar. Algorítmicamente hablando también es fundamental para aumentar el engagement y aparecer en los primeros puestos de tus seguidores.
  • Utiliza emojis, eso sí de forma correcta. Su propio nombre lo indica, los emojis agregan emocionalidad, significado y valor a los mensajes. Pero tienes que usarlos con criterio y sin pasarse!! 😉
  • Tener cuidado también con querer compartirlo todo. Hay que saber seleccionar todo ese contenido clave y utilizarlo estratégicamente. Si somos estratégicos y tenemos nuestros objetivos claros, sabremos qué contenidos compartir de nuestro día a día. Eso sí, el post que se publique que sea lo más potente posible, una foto súper brutal para que genere impacto.
  • Todo ello sin perder de vista tu objetivo. El objetivo que quieres conseguir debe de estar siempre presente, para que cada paso que des te vaya acercando a él hasta conseguirlo.
Cómo emocionar contenido

Un ejemplo con “Sabor A Calle”

Y para terminar te pongo el ejemplo de una banda de música fusión experta en generar emociones positivas. Tanto si escuchas su música, como si lo sigues en plataformas digitales, como si asistes a uno de sus conciertos, te invadirán de alegría, buen rollo y buena música. La banda de la que te hablo es “Sabor A Calle” y como una vez me dijeron: “El nombre lo dice todo”. Pero no es sólo su nombre, su imagen en sí te causa emociones positivas y su música ya ni te cuento.

Un espectáculo sin igual, diseñado para todos los públicos, con un mensaje inclusivo que tocará la fibra sensible de tod@s y una puesta en escena brutal ¿se puede pedir más?

Dale a play y compruébalo tú mismo con todos tus sentidos, verás cómo se te queda eso de “Súmate a la bonita realidad”.

Ahora dime ¿no te parece el ejemplo perfecto? Buena música y buen contenido con ese increíble mensaje que nos deja en la descripción de su videoclip:

“Quién no puede ser maravilloso/a? En un mundo con prejuicios donde a veces se olvida lo importante de sentirse importante, guapo/a por dentro y por fuera. Surge (No sé lo que tienes tú) un temazo de Sabor A Calle, con el que buscan explotar los dones de cada persona: Por su inteligencia, su fuerza o belleza… Una actitud ante la vida donde aclamamos la unión a una realidad compatible.”

Al inicio te prometí descubrir la bonita realidad y lo he hecho, ¿no? Ahora te toca a ti compartir mi artículo y hacer que esa bonita realidad la descubra el resto del mundo. Y ya si me dejas un comentario ¡emoción top!! 🤩

Comparte el Contenido en Redes Sociales! #DesMarketingES

4 comentarios en «Cómo generar emociones positivas en tu público objetivo?»

Deja un comentario