Hola, soy Raquel Aldana de ApuestaPorTi.com. Hoy quiero mostrarte cómo usar Twitter para potenciar tu marca personal en redes sociales.
Twitter ha sido una de las redes sociales que me ha permitido lograr visibilidad en el mundo online y además, me ha permitido conocer a muchos profesionales con los que he entablado grandes relaciones. Incluyendo a la gran familia de #DesmarketingES 🙌
Si deseas aumentar el alcance de tu marca en redes sociales, desarrollar un perfil en Twitter podría ayudarte a llevar a cabo tu objetivo. Twitter da la oportunidad de obtener constantemente comentarios de cuentas, tanto de individuos, como de profesionales, organizaciones y marcas.
¿Qué es Twitter?
¿Recuerdas que cuando estabas estudiando te enseñaron a resumir? Recuerdo muy bien que me costaba bastante acortar un párrafo y que no perdiera el sentido original.
Pues bien, Twitter es una red social que nos entrena para aprender a transmitir nuestros pensamientos en una forma bastante resumida y que en realidad se entienda, esto hace que sea fácil de echar un vistazo a un tuit pero difícil de escribir.
- Twitter es una red social que nos permite comunicarnos en solamente 280 caracteres.
- Te permite saber qué está pasando en el mundo ahora mismo.
- A través de Twitter puedes segmentar tus seguidores y encontrar influenciadores fácilmente, por medio de los hashtags.
- Los hashtags te permiten segmentar muy bien a las personas.
Si estás interesado, como es mi caso, en marca personal; entonces puedes buscar en Twitter #marcapersonal y podrás encontrar una gran cantidad de tuits sobre el tema. Todo segmentado con una sola palabra.
¿Para qué sirve Twitter?
Twitter sirve para generar mensajes cortos que puedes compartir durante todo el día. Eso sí, lo mejor es que sean mensajes útiles e interesantes para tu audiencia con el fin de lograr visibilidad y viralidad. Si constantemente estás compartiendo contenido de valor, lograrás que tus tuits lleguen a muchísimas personas.
Lo que me gusta de Twitter y que me parece bastante interesante, es que si tienes un seguidor que a la vez tiene varios seguidores; y logras que ese seguidor comparta uno de tus tuits, eso significa que tu mensaje será visto por tus seguidores + los seguidores de él.
Si consigues que un tercero haga retuit de tu mensaje conseguirás que tus seguidores + los del segundo + los del tercero, lo vean. Así es como se logra la viralidad de los mensajes. ¡¿No te parece genial?!
Conceptos básicos sobre cómo usar Twitter para potenciar tu marca personal
Twitter tiene cinco elementos principales que debes conocer para entender cómo funciona.
Tuits
Un tuit, es el mensaje que escribirás para compartir algún pensamiento o información.
Este mensaje debe tener 280 caracteres, no se puede compartir un mensaje que supere esa cantidad. Esa es la base de Twitter, por lo mismo debes tratar que tu mensaje quede comprensible dentro de una pequeña frase.
Además, debes lanzar varios tuits durante el día si quieres que lleguen a varios de tus seguidores. Ya que un mensaje en Twitter tiene un corto plazo de vida.
Siguiendo o followings
Se refiere a las cuentas que tu sigues. En esta área te aparece toda la información que están compartiendo las personas a las que estás siguiendo.
Seguidores o followers
Son las personas que están interesadas en la información que compartes. Desde el momento que deciden seguirte, toda la información que compartes les llegará a su feed en donde aparecen los tuits más recientes.
Los seguidores de tus seguidores también tendrán acceso a la información que tu compartes si tus seguidores comparten tus tuits. (Espero no haberte confundido 🤭)
Hashtags
Los hashtags se representan con el símbolo “#” y sirven para segmentar los temas que te interesan.
También, puedes hacer búsquedas a través de los hashtags y encontrar personas, mensajes destacados, lo más reciente, fotos, vídeos y noticias, todo agrupado por tu palabra clave.
¡Es increíble porque rápidamente encuentras influencers del tema que te interesa para poder seguirlos!
Menciones
Una mención se consigue cuando utilizas el símbolo @ antes del nombre de usuario de una persona.
Si quieres llamar la atención de alguna persona y que esa persona se entere que has compartido algún mensaje de ella, solamente tienes que anteponer @ antes de su usuario y le llegará una notificación.
Diferencia de Twitter con otras redes sociales
Si no sabes cómo usar Twitter para potenciar tu marca personal, a continuación encontrarás varias diferencias con otras redes sociales y que puedes utilizar a tu favor en esta red social.
- La principal diferencia que nos provee Twitter es la sencillez y la inmediatez.
- Tus mensajes se pueden integrar rápidamente con otros medios. Por ejemplo, si haces un comentario con un hashtag en específico que se esté utilizando en un programa de televisión o de radio, logras que tu comentario se integre a la noticia. Tampoco lo hagas sólo por comentar sino estás viendo o escuchando el programa para que tu comentario no quede fuera de lugar y afectes tu marca.
- Ayuda a que tu contenido se vuelva viral. Twitter es una plataforma abierta y cualquiera puede ver los tweets de los demás, lo que le proporciona a tu contenido mayor visibilidad.
- Funciona como un motor de búsqueda en tiempo real. La búsqueda avanzada de Twitter es excelente y le permite a las marcas buscar conversaciones específicas sin ningún problema.
- Puedes utilizar Twitter como una herramienta de investigación de mercado. Muchas marcas tienen miedo de aparecer en plataformas de redes sociales como Twitter, porque piensan que no tendrán control sobre lo que la gente dirá. Pero si una marca toma en serio los comentarios negativos puede mejorar su servicio enormemente y sabrá mucho más de sus clientes de lo que cualquier empresa de investigación de mercado podría decirles.
- Los usuarios de Twitter son enormemente influyentes y su influencia trasciende más allá de la red social, lo que es de mucho valor para las marcas.
Ventajas y desventajas de Twitter para fortalecer tu marca personal
Ventajas y beneficios
1) Twitter es una gran fuente de visitas para tu sitio web
La mayoría de las plataformas sociales quieren mantenerte dentro de sus propias plataformas. Por lo tanto, los algoritmos no le dan visibilidad a los contenidos que están vinculados a un sitio web. Sin embargo, a Twitter no parece importarle ésto.
Personalmente, me gusta invertir un poco de tiempo en tuitear regularmente los artículos de mi blog, que llevan un enlace dirigido a mi sitio web, ya que atraen a visitantes constantemente.
Twitter entrega tu contenido, lleva tráfico a tu sitio y ni siquiera tienes que pagar por estos clics.
2) Twitter es un gran lugar para relacionarse con otras personas
La mensajería de Twitter te facilita la opción de ponerte en contacto con tus seguidores y con las personas que tú sigues por medio de mensajes privados. Es tan simple como enviar mensajes de texto.
Sin embargo, también puedes tuitear y mencionar a otras personas para comenzar conversaciones. La diferencia, por supuesto, es que tuitear es público. En Twitter, puedes conocer a casi cualquier persona e iniciar una conversación.
3) Twitter es un canal efectivo para distribuir tu contenido y aumentar la visibilidad de tu marca
A diferencia de Facebook que apenas si muestra tu contenido a tus seguidores, a menos claro está, que decidas invertir en publicidad; en Twitter cualquier persona puede tener acceso a tu contenido.
Entonces, si eliges los hashtags correctos, tu contenido llegará a muchas más personas y no solamente a tu comunidad.
4) Twitter aumenta tu autoridad y credibilidad
A medida que compartes contenido específico y las personas empiezan a seguirte, tu autoridad irá aumentando poco a poco. Al mismo tiempo, podrás construir tu reputación y es una excelente manera de aumentar cómo te perciben los demás.
En Twitter puedes lograr notoriedad e influencia, lo cual te abrirá puertas y oportunidades como orador, creador de cursos, consultor, mentor, asesor, invitado a colaborar en otros blogs como en el blog de #DesmarketingES, etc.
Pienso que uno de los mayores beneficios de Twitter es que hace crecer tu autoridad y reputación, lo que te ayuda a colocarte en la mira de las personas que te interesan.
5) Twitter requiere menos esfuerzo que otras plataformas de redes sociales en la creación de contenido
Si deseas tener un negocio en línea visible, la creación de contenido personalizado es obligatorio. La creación de contenido conlleva tiempo y dinero, entonces poder reutilizar el contenido ya creado, es clave.
Twitter aplasta a la competencia en lo que respecta a la reutilización de contenido . Puedes escribir una publicación de blog o grabar un vídeo, usarlo varias veces y de varias maneras.
Una ventaja más y que me encanta, es que Twitter requiere poco mantenimiento. No te exige que compartas un tamaño de imagen específico. Te permite compartir imágenes rectangulares, cuadradas, video rectangular o cuadrado, hasta un enlace sin imagen… ¡A Twitter no le importa!
Reciclar tu contenido en Twitter es simple y no requiere mucho esfuerzo. Puedes producir contenido de calidad una vez, pero usarlo muchas veces.
Algunas desventajas de Twitter
No es que todo sea color de rosa en Twitter. Aunque utilizar la plataforma tiene muchas ventajas y beneficios, todo depende de tu negocio, cliente objetivo, tu marca y tu propia personalidad.
Antes de escoger a Twitter como una red social para tu marca, necesitas investigar si tu mercado objetivo está en Twitter y está activo.
Acá te dejo algunos datos interesantes para tomar en cuenta si deseas utilizar la plataforma:
- Mayormente la audiencia es masculina a nivel mundial.
- 42% de usuarios tiene un título universitario
- Los millennials son los más activos en la plataforma
- Los usuarios tienen ingresos familiares por encima del promedio
Una de las desventajas que más salta a la vista es la negatividad que se maneja dentro de la plataforma en algunos temas. Abuso de animales, política, trolls, etc.
Finalmente, creo que Twitter tiene sentido como plataforma de marketing si cumple con tus objetivos comerciales y de marca, así como con tus preferencias personales. Este dato no solamente es importante para Twitter, sino para cualquier red social existente.
¿Qué tipo de contenido funciona mejor en Twitter para mejorar tu marca personal?
Contenido de video
El vídeo es uno de los contenidos más compartidos y vistos en cualquier red social, Twitter no es la excepción.
Los vídeos tienen 6 veces más probabilidades de ser retuiteados y 3 veces más probabilidades que un GIF. Por lo mismo, podrías empezar a responder tuits con contenido de vídeo, compartir un evento en vivo, vídeos educativos, trailers, videotutoriales, anuncios, etc.
Contenido visual
Aunque en Twitter puedes crear contenido sin necesidad de que vaya acompañado de alguna imagen, los tuits que llevan imágenes relevantes o personalizadas tienen muchas más posibilidades de ser vistos y compartidos.
Infografías
Las infografías entran dentro del contenido visual, pero las menciono aparte porque son una gran forma de ahorrarle tiempo a las personas. Si las personas encuentran un contenido interesante pero extenso, las infografías son excelentes aliadas para brindarles toda la información de manera concisa y en un solo vistazo.
Podrías compartir infografías de otras personas, sin embargo, si creas tus propias infografías lograrás un aumento considerable en tus seguidores.
Tutoriales / Listas
A todos nos encantan las listas y tutoriales, nos hacen la vida más fácil. En Twitter no es diferente, los usuarios de esta red social también aman el contenido educativo o el contenido que les enseña a hacer algo nuevo.
Por lo que, es buena idea crear tutoriales paso a paso, videotutoriales, guías para principiantes, consejos de tu industria, recursos favoritos, etc. Todo lo que pueda imaginar en forma de listas o tutoriales.
Crear esta clase de contenido, también te ayudará a posicionarte como autoridad en los temas que te interesan.
Citas o frases
Este es uno de los contenidos más compartidos en el mundo online. Las frases nos motivan, nos inspiran y nos hacen reflexionar en muchas ocasiones. Los tuits con frases obtienen un 19% de más probabilidad de ser retuiteados.
Preguntas
Responder a preguntas que te hacen tus seguidores o hacer tus propias preguntas para conocer a tu audiencia, es una gran manera de interactuar y conectar con las personas.
A las personas les gusta emitir sus opiniones o participar respondiendo alguna encuesta divertida.
¿Cómo promocionar tu marca personal en Twitter?
En realidad puedes hacer muchas cosas para promocionar y así potenciar tu marca personal en Twitter. No es necesario que inviertas demasiado tiempo para finalmente sentir que ya no puedes más, con pequeñas acciones diarias puedes conseguir grandes resultados.
Así que, acá te dejo algunas ideas de cómo usar Twitter para potenciar tu marca personal y lograr visibilidad.
Permanece activo
Sé que muchas personas sienten que las redes sociales drenan mucho su tiempo y estoy de acuerdo con ese punto de vista, porque por un tiempo me sentí así; abrumada y desbordada por tantos mensajes, menciones, notificaciones para darle seguimiento y por si fuera poco, ¡tener que interactuar diariamente!
Sin embargo, luego me di cuenta que no tiene porqué ser así. Puedes dedicar poco tiempo a realizar ciertas acciones que te permitan lograr tu objetivo principal. Piensa que es como hacer ejercicio, mientras más constante eres, mejores resultados obtienes con el tiempo.
Cuando decidí empezar de nuevo mi viaje con las redes sociales y darles la segunda oportunidad, luego de haberlas dejado de lado un tiempo; decidí buscar 3 acciones que pudiera hacer cada día.
Sólo eso necesitas, 3 – 5 acciones diarias para realizar. Busca esas acciones que te traen mejores resultados y hazlas a diario. Esto lo puedes aplicar en cada una de tus redes y cuando vayas creciendo puedes hacerlo cada 2 días o delegar la tarea.
Sigue a personas influyentes en tu nicho
Utiliza las listas de Twitter. Las listas de Twitter te dan la oportunidad de agrupar a muchas personas por temas e intereses en común. Puedes utilizarlas para agrupar a las personas influyentes en tu nicho.
Asegúrate de:
- Responder a sus tuits
- Retuitear su contenido
- Saludar
- Ayudar si lo piden
Responde a las menciones
Este paso parece algo muy obvio, sin embargo muchas personas lo olvidan. Me he dado cuenta que responder a las menciones e interactuar con otros profesionales es importante para mantener la parte humana de tu marca y repartir un poco de cariño a tus seguidores.
Comparte, etiqueta y conversa con otras personas
Si acabas de leer un artículo y el autor del mismo está en Twitter, no dudes en etiquetarle, compartir una frase que escribió, etc.
Puedes hacer preguntas a otras personas sobre lo que piensan. No te cohibas al iniciar conversaciones mencionando a alguien en específico. De esa manera lograrás compromiso e interactuar en la red.
¿Cuál debe ser tu estrategia en Twitter para favorecer tu marca personal?
Realiza una auditoría de tu cuenta (si ya la tienes)
Analiza y haz un balance de los tuits que te han funcionado hasta ahora y los tuits que no han dado mucho resultado. Para hacer esta auditoría puedes ayudarte de la propia herramienta de estadísticas de Twitter.
Optimiza tu perfil
Algo que debes tomar en cuenta es que los perfiles de Twitter son simples, para comenzar solamente necesitarás una fotografía pequeña de tu rostro, una biografía de 160 caracteres y una foto de portada un poco más amplia, tal y como puedes ver en la biografía de @DesMarketingES
A menudo, se necesita menos esfuerzo para crear contenido para Twitter e incluso podría provenir del contenido que has estado creando para otras plataformas. Tendrás un límite de 280 caracteres (el doble del límite de caracteres inicial de 140). Puedes usar emojis y hashtags propios o relevantes para tu nicho, así aumentarás el compromiso.
Por lo general, puedes pensar en comentarios con bastante rapidez para crear un flujo constante de contenido. También puedes publicar citas, enlaces interesantes o retuitear otros tuits.
Twitter puede ofrecer información concisa sobre tus actividades inmediatas. Si bien un empleador o un cliente podría retroceder mucho en tus tuits, es más probable que usen tu perfil para ver lo que has estado haciendo recientemente. Si estás recibiendo interacción de otros colegas de la industria o estás comenzando a obtener seguidores como experto.
Encuentra tu voz
Los usuarios de Twitter buscan marcas que tuitean con autenticidad y sean fieles a su propia voz de marca.
Es muy fácil desviarse con las últimas tendencias para buscar atraer o llegar a muchas personas. Lo que te sugiero es que no lo hagas si esto depende de perder la voz de tu marca. Aunque nuestra presencia en Twitter sea más divertida e informal que otras redes como Linkedin, siempre es importante que se mantenga auténtica y coherente con lo que deseamos transmitir en conjunto.
Utiliza hashtags
Los tuits que llevan hashtags obtienen casi el doble de participación que los tuits que no llevan ni un solo hashtag. Ahora bien, aunque parece una estadística muy emocionante, no significa que debas agregar cada hashtag que veas a tus tuits.
Los hashtags son una excelente manera de hacer visible tu marca a nuevos públicos que puedan estar interesados en lo que ofrecemos o en nuestro mensaje. Algunas marcas crean sus propios hashtags. Tú podrías hacer lo mismo para incluir tu hashtag personalizado en cada tuit que lanzas.
Emplea los anuncios de Twitter
Los anuncios pagados de Twitter te permiten llegar a audiencias a las que no llegarías normalmente con un alcance orgánico. Además, un tuit promocionado te permite ampliar el alcance de un tuit mucho más rápido que haciéndolo de forma orgánica.
Los tuits promocionados también permiten que otros usuarios descubran tu perfil, aunque no sigan a tu marca o hashtags. Podrías pagar una tarifa mensual si deseas que permanezcan visibles por más tiempo, o también, puedes pagar por días específicos.
La principal diferencia es que los tuits promocionados están marcados para que los usuarios sepan que es un anuncio pagado.
Identifica cuándo tuitear
Cada tuit que lanzas permanece en tu perfil para siempre, solamente si lo eliminas desaparecerá. El inconveniente con Twitter es que se actualiza tan rápido, que muchos de tus seguidores nunca verán tu contenido.
Por lo mismo, tuitear continuamente y en el momento adecuado, te puede ayudar a llegar a más personas y finalmente alcanzar tu objetivo.
Programa contenido
Es importante ser sistemático en Twitter. Algunas marcas llegan a tuitear hasta 15 veces al día para lograr mantenerse visible ante su audiencia. Eso es algo que solamente se puede hacer con una programación anticipada de tu contenido.
Lo sé, lo sé… ahora estás pensando que te estoy proponiendo tuitear ¡15 veces al día! Lo cual es algo muy complicado si eres una marca personal y que haces todo el trabajo de tu negocio por ti mismo.
Tranquilo, lo mejor es utilizar herramientas que te ayuden a programar contenido en los momentos de más relevancia en tu industria. Respecto a la frecuencia para publicar contenido, todo dependerá de tus recursos y tu estrategia en redes sociales.
Interactúa
Participar activamente e individualmente con cada persona que lo hace con tu marca, es importante para mantener el compromiso. Si alguien menciona tu marca o responde a un tuit que has lanzado, debes ser responsable en responder de manera oportuna.
Entiendo que es complicado ir al día con las notificaciones y más cuando se trata de Twitter porque el timeline se alimenta muy rápidamente, pero tomarte unos minutos al día o cada 2 días hará que la interacción y el compromiso con tu marca aumenten.
Agradece cuando una persona comparte tus mensajes.
Compartir mensajes de las personas a las que sigues, mencionando con el símbolo @ y su nombre de usuario. Dando seguimiento a los mensajes que te llegan, contestar a las preguntas que te hacen.
En las redes sociales debes interactuar, recuerda que son un medio que puede ayudarte a potenciar tu marca personal. Y todo lo que haces dentro de ellas, forma parte de lo que deseas transmitir a los demás.
Establece objetivos inteligentes
Los objetivos nos ayudan a mantener un plan, así que, establecerlos para cada una de tus redes es importante para que no te distraigas y luego te sientas abrumado.
Puedes establecer objetivos tan sencillos como:
- Ganar una cantidad determinada de seguidores que interactúen con tu marca
- Captar clientes potenciales
- Aumentar las visitas a tu sitio web
- Desarrollar lealtad, autoridad y reconocimiento de marca
- Contactar con influencers y líderes para crear conexiones
Especialízate
La clave para lograr una buena estrategia dentro de Twitter es la especialización. Especializarse en un tema en concreto, te permite poder interactuar en un nicho pequeño pero muy específico al tema de tu especialización.
Si lanzas tuits sobre marketing, cocina, deporte, etc. Mezclando distintos temas puede ser que llegues a tener muchos seguidores pero puede ser que no te lleguen a percibir como un experto en un tema.
La especialización te permite entrar más fácilmente en un campo, porque es un nicho más concreto. Cuando te especializas en un tema creas confianza en las personas y es más fácil que logres fidelizarlos.
Pero no se trata solamente de lanzar varios tuits al día, realmente el secreto está en hacer networking y crear conversación con otras personas.

Conclusión
Twitter es una red social que puede traer muchos beneficios a tu marca personal, si se alínea con tus objetivos y se adapta a tu personalidad.
Es importante analizar si tu público objetivo está en Twitter para decidir empezar a compartir contenido en esta red social.
Crea una estrategia que no te abrume y que no consuma mucho de tu tiempo. Empieza por acciones diarias concretas que te ayuden a alcanzar el objetivo que has trazado.
Optimiza tu perfil de manera inteligente utilizando hashtags relevantes para que puedas atraer a las personas que te interesan.
Espero haberte ayudado a aclarar cómo puedes utilizar Twitter para potenciar tu marca personal, crear una estrategia que te permita lograr tus objetivos y entender cómo funciona Twitter para una marca personal.
Espero que te haya gustado el artículo, ahora te invito a hacer clic en el siguiente enlace y recoger varios regalos que te he preparado. https://www.apuestaporti.com/regalos/
Excelete post Raquel, felicidades!
¡Muchas gracias Ric! Espero que ayude a las personas a utilizar Twitter para el beneficio de su marca personal.